Estancia romántica en el norte de Aragón

Un recorrido lleno de romanticismo por pueblos de cuento de las provincias de Zaragoza y Huesca que nos llevará también a descubrir entornos únicos.

Sos del Rey Católico

Sos del Rey Católico

Lugar de nacimiento de Fernando el Católico, un pueblo medieval con calles empedradas, palacios y miradores que ofrecen vistas espectaculares del entorno.
Sos del Rey Católico se encuentra situado en la zona norte de la provincia de Zaragoza, en la comarca de las Cinco Villas, cercano a la Comunidad Foral de Navarra. Asentado sobre la peña Feliciana, en el promontorio más alto se halla el castillo (origen de la villa), y el más bajo, hoy en día Barrio Alto, albergó la judería medieval. 

En el municipio se ha encontrado algún vestigio prehistórico y restos de época romana, pero el emplazamiento actual de la villa arranca en el siglo X, durante la reconquista al Islam. Plaza fronteriza cristiana y con el tiempo lugar estratégico entre los reinos de Aragón y Navarra, la villa sigue siendo hoy en día un espectacular recinto amurallado. De los siete portales de acceso conservados el principal es el de Zaragoza. Desde él, la calle mayor “Fernando el Católico” llega hasta hasta la Plaza de la Villa, donde se encuentra el Ayuntamiento. Una buena manera de ver la muralla medieval y sus accesos es dar un paseo rodeando la villa por el exterior. 
En la intensa historia de Sos destaca sin lugar a dudas un acontecimiento, el nacimiento del rey Fernando el Católico el 10 de marzo de 1452 en la casa de la familia Sada.

El conjunto de Sos se compone de bellas casas de piedra, aleros de madera, fachadas con sillares y escudos, ventanas góticas y renacentistas, y calles empedradas. Sos del Rey Católico, declarado conjunto histórico artístico en el año 1968, es uno de los pueblos más bellos de Aragón. Pasear por sus calles, descubrir sus rincones, es una experiencia que no te debes perder.