La Ruta de los Pueblos de los Cuatro Reinos
Una experiencia inolvidable para descubrir el norte interior de la península, pueblo a pueblo.

Laguardia
Joya amurallada de Rioja Alavesa, con bodegas subterráneas, calles medievales llenas de historia y espectaculares vistas a los viñedos.
Laguardia, al sur de la provincia de Álava, ocupa un lugar privilegiado dentro de Rioja Alavesa. Su ubicación en la parte central de la comarca, dominando el valle, responde al talante guerrero de su fundador y a la misión defensiva que tuvo del reino de Navarra.
El núcleo de población se encuentra en un caprichoso altozano que simula el casco de un navío navegando hacia el norte.
Los alrededores de la villa, así lo atestiguan los restos arqueológicos encontrados, El yacimiento de la Hoya y los numerosos dólmenes, fueron poblados desde tiempo inmemorial.
Hoy en día mantiene Laguardia el urbanismo típico de los pueblos medievales, tres calles principales, estrechas y alargadas, atraviesan la población de norte a sur. Se unen entre ellas por callejas o plazas y la población se ciñe con una monumental muralla.
Todo el pueblo se encuentra horadado por bodegas o cuevas familiares que hacen que sus calles sean totalmente peatonales.
Edificios renacentistas y barrocos en cuyas fachadas se pueden contemplar hermosos escudos forman el caserío de la villa. En los extremos de la población sus dos iglesias: San Juan Bautista y Santa María de los Reyes. Si hubiera que resaltar un edificio emblemático para Laguardia, sería sin duda este último, la iglesia de Santa María de los Reyes en cuyo interior se encuentra un pórtico realizado en piedra a finales del siglo XIV que conserva intacta la policromía del siglo XVII.
Pasear por sus calles peatonales, descubrir sus plazas, disfrutar de su entorno, visitar sus bodegas y degustar sus vinos, saborear su exquisita gastronomía... todo esto y mucho mas es lo que ofrece Laguardia.

Frías
Pequeña ciudad medieval con un castillo imponente y casas colgantes sobre el río Ebro, un tesoro en Burgos que transporta a otra época con su encanto único.

Poza de la Sal
Pueblo natal de Félix Rodríguez de la Fuente, con un castillo en lo alto y antiguas salinas que narran siglos de historia y tradición salinera.

Puentedey
Asombroso pueblo construido sobre un puente natural de roca esculpido por el río Nela, una maravilla geológica en plena naturaleza burgalesa.

Briones
Encantador pueblo riojano rodeado de viñedos, con casas señoriales, bodegas tradicionales y el Museo Vivanco del Vino y la Cultura, ideal para enoturismo.

Sajazarra
Uno de los pueblos más bonitos de La Rioja, con un castillo medieval bien conservado, calles empedradas, viñedos y un ambiente lleno de historia.

Viniegra de Abajo
Naturaleza en estado puro en La Rioja, con casas de piedra y madera, un entorno privilegiado y rutas que conducen a los majestuosos Picos de Urbión.

Viniegra de Arriba
Pueblo de montaña en la sierra riojana, con casas tradicionales, vistas espectaculares y senderos que llevan a la impresionante Laguna Negra.

Laguardia
Joya amurallada de Rioja Alavesa, con bodegas subterráneas, calles medievales llenas de historia y espectaculares vistas a los viñedos.

Vinuesa
Enclavado en Soria, rodeado de frondosos pinares y con acceso a la mágica Laguna Negra, un destino perfecto para senderismo, naturaleza y descanso.

Yanguas
Pueblo soriano con historia medieval, casas blasonadas, calles empedradas y un impresionante entorno natural en las Tierras Altas de Soria