La Ruta de los Pueblos de los últimos Celtas
Entre montañas mágicas, bosques milenarios y caminos de piedra, se alza una ruta que conecta pueblos con alma ancestral.

Puebla de Sanabria
Pueblo medieval de Zamora con calles empedradas y un castillo imponente. Su entorno natural y su arquitectura lo convierten en uno de los destinos más bonito...
Nos encontramos en Puebla de Sanabria localidad declarada Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus monumentos así como por su cuidada arquitectura civil protegida por recintos murados.
Destaca como principal monumento su Castillo datado en el último cuarto del siglo XV fortaleza señorial con usos militares, su estado es excepcional posicionándose en la actualidad como baluarte turístico de la comarca y destinado a centro cultural y museístico.
Complementan este conjunto la Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Azogue de portadas románicas y la Ermita de San Cayetano de estilo neoclásico, así como el Museo de Gigantes y Cabezudos. 33 cabezudos y 10 gigantes forman parte del patrimonio inmaterial de esta villa desde mediados del Siglo XIX cuando comenzaron a desfilar por las calles en las fiestas de las Victorias.
La fachada isabelina del Ayuntamiento, las casas blasonadas de familias de realengo Los Losada, Los Ossorio, los Aguilares bien merecen ser disfrutadas a lo largo de un detenido paseo tanto en jornada de día como de noche con una iluminación que invita al disfrute de su pasado.
Todo este legado se complementa por el entorno que rodea la villa histórica.
En el sureste la Sierra de la Culebra. Reserva Regional de Caza de más de 65.000 hectáreas frontera natural con el Parque de Montesinho ya en el vecino Portugal. Sierras de media altitud donde convive una singular flora y fauna destacando sobremanera el lobo ibérico. Para acercarse más al conocimiento de esta especie protegida se puede visitar en el pueblo de Robledo de Sanabria el Centro Temático del Lobo Ibérico. Se trata de un espectacular edificio con una moderna musealización y de un vallado en el que a través de miradores el visitante puede observar al animal en su hábitat.
Ya en el pueblo de Robledo se puede visitar los lavaderos recuperados, la fragua y el lagar de cera así como la iglesia parroquial de capiteles románicos.
La abundancia forestal acredita la riqueza micológica de la zona. En el Museo Micológico de Ungilde de Sanabria los ejemplares liofilizados durante todo el año nos muestran las especies más apreciadas así como las más singulares.

Castrillo de los Polvazares
Encantador pueblo leonés con calles empedradas y casas de piedra rojiza. Un rincón imprescindible del Camino de Santiago que conserva la esencia maragata y u...

Molinaseca
Una joya del Camino de Santiago en León. Su puente medieval sobre el río Meruelo y sus casas de piedra conforman un entorno pintoresco que invita a pasear y...

Peñalba de Santiago
Uno de los pueblos más bonitos de España, en plena Tebaida Berciana. Sus calles empedradas y su iglesia mozárabe lo convierten en un destino mágico con aire...

Puebla de Sanabria
Pueblo medieval de Zamora con calles empedradas y un castillo imponente. Su entorno natural y su arquitectura lo convierten en uno de los destinos más bonito...

Castro Caldelas
Un pueblo con encanto medieval en Galicia, coronado por su imponente castillo. Calles empedradas y un casco histórico que invita a viajar en el tiempo.

Ponte Maceira
Pequeña aldea gallega con un puente medieval sobre el río Tambre. Su encanto rural y su entorno natural lo convierten en una parada inolvidable en el Camino...

Mondoñedo
Antigua capital del Reino de Galicia, este pueblo enamora con su imponente catedral y su casco histórico lleno de historia, cultura y gastronomía tradicional.