La Ruta Nazarí por Los Pueblos más Bonitos de España
Ruta Nazarí, pensada para hacer desde las costas malagueñas o granadinas.

Bubión
Bubión, situado en el corazón de la Alpujarra, es un encantador pueblo andaluz de calles estrechas y empedradas. Sus casas blancas con tejados de teja roja y...
Bubión "Tierra de Bueyes" según la derivación del latín "bovium", se encuentra en el corazón de la Alpujarra. Cuelga del barranco de Poqueira que desciende desde el pico Veleta de Sierra Nevada. Ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Pertenece al Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.
El pueblo conserva su arquitectura tradicional, cuyo parecido con las construcciones bereberes de las montañas del Magreb es sorprendente, paisaje de calles empinadas y viviendas escalonadas con "terraos" planos de pizarra y adaptadas a los escarpados perfiles del terreno.
Su orientación hacia el mar Mediterráneo consigue que, incluso en invierno, sus temperaturas sean suaves. La arquitectura morisca, la tranquilidad y pureza de su ambiente y un agradable clima mediterráneo han hecho de Bubión un refugio de quienes buscan una manera alternativa de vivir.
Los orígenes de Bubión se remontan posiblemente a la época de los romanos, pues en el siglo XIX se hallaron restos de enterramientos de esta civilización. No obstante, es con los árabes cuando alcanzó una mayor relevancia. Desde el siglo XIII el pueblo era la cabecera de la Taha de Poqueira, que abarcaba los pueblos de Capileira, Pampaneira, Bubión y el desaparecido poblado de Alguastar.
El pueblo conserva su arquitectura tradicional, cuyo parecido con las construcciones bereberes de las montañas del Magreb es sorprendente, paisaje de calles empinadas y viviendas escalonadas con "terraos" planos de pizarra y adaptadas a los escarpados perfiles del terreno.
Su orientación hacia el mar Mediterráneo consigue que, incluso en invierno, sus temperaturas sean suaves. La arquitectura morisca, la tranquilidad y pureza de su ambiente y un agradable clima mediterráneo han hecho de Bubión un refugio de quienes buscan una manera alternativa de vivir.
Los orígenes de Bubión se remontan posiblemente a la época de los romanos, pues en el siglo XIX se hallaron restos de enterramientos de esta civilización. No obstante, es con los árabes cuando alcanzó una mayor relevancia. Desde el siglo XIII el pueblo era la cabecera de la Taha de Poqueira, que abarcaba los pueblos de Capileira, Pampaneira, Bubión y el desaparecido poblado de Alguastar.

Frigiliana
Un pueblo blanco de calles empedradas y vistas espectaculares, testigo de la batalla del Peñón y su arquitectura morisca.

Pampaneira
Pampaneira es uno de los pueblos más bellos de la Alpujarra, con calles estrechas y casas blancas de tejados de teja roja. Enclavado en las montañas, ofrece...

Bubión
Bubión, situado en el corazón de la Alpujarra, es un encantador pueblo andaluz de calles estrechas y empedradas. Sus casas blancas con tejados de teja roja y...

Capileira
Capileira, en la Alpujarra granadina, es uno de los pueblos más altos de la región. Sus casas blancas, calles empedradas y el entorno montañoso crean un luga...

Trevélez
Trevélez, situado en el corazón de Sierra Nevada, es famoso por ser uno de los pueblos más altos de España. Su arquitectura tradicional y sus alrededores mon...