Vinuesa

Palacio de los Marqueses de Vilueña
El título de Marqués de la Vilueña paso a un miembro de la familia Carrillo, de la Villa de Vinuesa. El cual en 1754 construyó un majestuoso palacio…
El título de Marqués de la Vilueña paso a un miembro de la familia Carrillo, de la Villa de Vinuesa. El cual en 1754 construyó un majestuoso palacio único en su traza y situación. Tanto su tamaño, sus exquisitos materiales y sus fachadas muestran una estampa anormal y muy elegante para su época. El verdadero valor de la construcción se encuentra en la fachada, realizada en piedra labrada en sillar blanca. Con cuatro balcones dintelados que cuelgan volados sobre grandes vierteaguas de orejas e impostas y el emblemático escudo. El Palacio fue comprado por Andrés Villacieros Carretero, que ayudo a su conservación para que actualmente, después de ser destinado a las escuelas, sea para residencia de ancianos.

Palacio de los Marqueses de Vilueña
El título de Marqués de la Vilueña paso a un miembro de la familia Carrillo, de la Villa de Vinuesa. El cual en 1754 construyó un majestuoso palacio…

Palacio de Don Pedro de Neyla
Provenientes de Galicia, la familia adinerada de los Neyla, dejó un gran legado en la zona en el siglo XVII. Don Pedro de Neyla, llegó a ser Arzobispo…

Puente Romano
Sobre el río Duero, los meses más secos del año, se puede disfrutar de los restos de lo que fue en su día un majestuoso Puente de siete arcos. Se…

Casa de los Ramos
En la calle Luenga, encontramos el mejor ejemplo de arquitectura pinariega, la Casa de los Ramos. Construida en 1778, edificio solemne de dos pisos,…

Iglesia de Nuestra Señora del Pino