Olivenza

Iglesia de Santa María del Castillo
El templo actual se construyó entre 1584 y 1627, en estilo renacimiento tardío. El motivo más importante en este templo es el sorprendente retablo del…
El templo actual se construyó entre 1584 y 1627, en estilo renacimiento tardío. El motivo más importante en este templo es el sorprendente retablo del lado del Evangelio: se trata del mayor retablo del Árbol de Jesé que se conserva.

Aljibe de la Fuente de la Cuerna
Fuente histórica intramuros (el depósito de mármol construido sobre el manadero, del que sacaban agua y echaban el cántaro)

Iglesia de Santa María del Castillo
El templo actual se construyó entre 1584 y 1627, en estilo renacimiento tardío. El motivo más importante en este templo es el sorprendente retablo del…

Puente de Ayuda
Puente Ayuda (o Ajuda) fue mandado construir por D. Manuel I de Portugal a principios del siglo XVI. Durante la Guerra de Sucesión al trono de España,…

Convento de San Juan de Dios o de la Concepción
Fundado originalmente como convento de clarisas, se terminó su construcción en 1631 y posteriormente fue ceñido por uno de los baluartes de la muralla.…

Palacio Municipal
Este edificio, que alberga las Casas Consistoriales desde el siglo XV, cuenta con una singular puerta de estilo manuelino.

Muralla abaluartada y Puerta del Calvario
Cuarto y último recinto amurallado de Olivenza, data del siglo XVII y sufrió tres grandes asedios durante la Guerra de Restauración Portuguesa. Se…

Museo Etnográfico González Santana
Ubicado en el Alcázar del castillo y la Panadería del Rey, en el museo encontramos una colección de utensilios culinarios, herramientas de labranza y…

Capilla del Espíritu Santo (Casa de Misericordia)
Fundada en el siglo XVI, destaca la azulejería historiada de su capilla, datada de 1723, así como sus retablos barrocos.

Ciudadela y muralla medieval
En 1306, la primera muralla de Olivenza fue mandada construir por el rey D. Dinis de Portugal. Un lienzo de 3m de ancho y 12 de alto, además de un foso y…

Alcázar y Torre del Homenaje
La construcción del Alcázar fue iniciada en 1335 por el rey D. Afonso IV de Portugal. En torno a un patio de armas se levanta este recinto amurallado…

Iglesia de Santa María Magdalena
Este hermoso templo de estilo manuelino se construyó en la primera mitad del siglo XVI. Cuenta también con valiosos añadidos posteriores del siglo XVIII.