Molinaseca

Bosque del Nacimiento
Este bosque esta formado por árboles plantados por cada nacimiento o adopción en el municipio dentro de la iniciativa municipal "Echa Raíces en…
Este bosque esta formado por árboles plantados por cada nacimiento o adopción en el municipio dentro de la iniciativa municipal "Echa Raíces en Molinaseca". Cada árbol esta hermanado con un niño o niña, mediante la colocación de una placa con su nombre. Se busca fomentar entre los más pequeños el respeto por el medio ambiente y fortalecer el sentimiento de arraigo con nuestro pueblo.

La Buda de Molinaseca
Desde el año 2009 Molinaseca mantiene una relación de hermanamiento con dos pueblos del Camino japonés de los 88 Templos de Shikoku que son Itazu y…

Bosque del Nacimiento
Este bosque esta formado por árboles plantados por cada nacimiento o adopción en el municipio dentro de la iniciativa municipal "Echa Raíces en…

Mirador del Soto. Ruta Miradores
En lo alto del Monte del Soto se encuentra su mirador que permite disfrutar de unas impresionantes vistas de Molinaseca. El mirador forma parte de la ruta…

Puentes de Malpaso. Ruta de Senderismo
Ruta circular de mediana dificultad con un recorrido de 11km. Con salida desde Molinaseca el sendero nos lleva hasta Las Puentes de Malpaso de origen…

Playa Fluvial
El río Meruelo se embalsa en la época estival formando una piscina fluvial que reúne a un gran número de bañistas, además de ser un soplo de aire…

Plaza del Rollo
Dentro del casco antiguo encontramos plazas típicas como la Plaza del rollo asfaltada y empedrada rodeada de casas típicas o la plaza de García Rey…

Calle Real o de los Peregrinos
Principal arteria, es el paso tradicional de peregrinos, conservando el sabor y fisonomía ancestral. Sus casas conservan la típica arquitectura…

Iglesia de San Nicolás de Bari
De factura Neoclásica,datada en el siglo XVII se levanta sobre una loma que dominando la villa señorialmente. Destacan sus retablos barrocos. El retablo…

Puente Romano de los Peregrinos
De planta Romana es paso obligado en el Camino de Santiago. Existen numerosos documentos que dan fe del mismo desde el siglo XII. Puente de sillería con…

Santuario de Ntra. Sra de las Angustias
De origen Barroco ha sido posteriormente reformado. Destaca su majestuoso retablo mayor churrigueresco de 1715, el gran tabernáculo del siglo XVIII y la…