Arties

Hèsta deth Tarò
La festividad del «Tarò» de Arties es una celebración única que tiene lugar en Arties cada 23 de junio. ¿Qué pensabas, que al Valle de Arán solo…
La festividad del «Tarò» de Arties es una celebración única que tiene lugar en Arties cada 23 de junio. ¿Qué pensabas, que al Valle de Arán solo se puede venir en invierno? Arties también es una maravilla en verano. Temperaturas agradables, cero masificaciones, verdor desbordante, planes al aire libre… Y además, unas fiestas patronales la mar de vistosas entre las que destaca, cómo no, el «Tarò» de Arties. Técnicamente, la preparación de la celebración se inicia alrededor de un mes antes, con la tala del árbol. Durante la noche del 23 de junio, los vecinos del pueblo pasean el tronco por todas las calles del pueblo, terminando el recorrido en la plaza del Ayuntamiento. ¿Qué es el «Taro» de Arties? Como ya habrás adivinado, esta celebración está muy relacionada con los ritos paganos asociados a la noche de San Juan y como en muchos otros lugares de España, da el pistoletazo de salida a la temporada turística estival en el Valle de Aran. La Crèma deth Tarò de Arties forma parte de las llamadas Fallas del Pirineo, que fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2015. Las Fallas del Pirineo abarcan todas las fiestas del solsticio de verano que se dan en distintas poblaciones del Pirineo catalán, aragonés, francés y andorrano. El «Taro» de Arties consiste en la quema del tronco de un abeto —que puede llegar a medir hasta 8 metros—. Este abeto se tala un mes antes de la celebración de la fiesta, y durante ese periodo se prepara para la quema. Llegado el día, se prende fuego al tronco, que es arrastrado por las calles y plazas de Arties. La música y los gritos de los asistentes, que saltan por encima de las llamas, acompañan al tronco durante todo el recorrido. Por cierto, desde hace unos años, al llegar a la plaza Ortau, se enciende un tronco de menor tamaño para que los más pequeños también puedan disfrutar de la fiesta. Y con total seguridad. El ritual termina a altas horas de la madrugada delante de la casa del alcalde, donde tiene lugar una batalla de agua, cava y gasoil La tradición dice que las cenizas del «Taro» tienen un efecto protector, purificador y fertilizante, y que alejan a los malos espíritus. Por este motivo se esparcen por todo el pueblo.

Hèsta deth Tarò
La festividad del «Tarò» de Arties es una celebración única que tiene lugar en Arties cada 23 de junio. ¿Qué pensabas, que al Valle de Arán solo…

Banhs d’Arties – Aguas termales
Una experiencia relajante para el cuerpo y la mente en medio de la naturaleza Un complejo lúdico-termal basado en las aguas sulfurosas que emergen en las…

Santa María de Arties
La Iglesia de Santa María de Arties, de estilo románico, se construyó entre los siglos XII y XIII. Forma parte de un conjunto de mayor tamaño…