Vilafamés
La Iglesia de la Sangre, Vilafamés
Situada a los pies del castillo y frente a lo que fue Casa de la Villa, es de origen medieval y barroquizada en el s. XVII. Construida en parte sobre un…
Situada a los pies del castillo y frente a lo que fue Casa de la Villa, es de origen medieval y barroquizada en el s. XVII. Construida en parte sobre un aljibe, que hizo posiblemente las funciones de cripta, presenta trece arcos apuntados, tal vez del s. XIV. La iglesia presenta nave de cuatro tramos, más presbiterio y coro alto a los pies con capillas entre contrafuertes. Cubre con bóveda de cañón con lunetos en la nave y con bóveda de crucería en el presbiterio. Entre la ornamentación interior destacan los diferentes retablos barrocos, y las pinturas al fresco atribuidas al entorno de los Guilló.

Castillo de Vilafamés
De origen árabe fue conquistado por Jaime I en 1233. Ha sufrido diferentes reformas a lo largo de su historia, siendo sus vestigios más antiguos del…

La Iglesia de la Sangre, Vilafamés
Situada a los pies del castillo y frente a lo que fue Casa de la Villa, es de origen medieval y barroquizada en el s. XVII. Construida en parte sobre un…

La Ermita de San Ramón, Vilafamés
En el barrio del mismo nombre, junto al antiguo camino de Borriol, es una ermita sencilla, del siglo XVIII, de planta central y cubierta con cúpula…

La Ermita de San Miguel, Vilafamés
En dirección a San Juan de Moró y a cinco kilómetros de Vilafamés, en la ladera del Monte Mollet se encuentra ubicada la ermita dedicada al patrono…

El Palacio del Batle
Se trata de un edificio palacial propio del gótico civil, construido en los siglos XIV-XV y residencia del administrador real. Su estructuración es la…

El Quartijo
Situado a los pies del castillo, es la zona urbana más antigua de la población. Aparece rodeada por un sistema de murallas que engloba el recinto…

Iglesia de la Asunción
De finales del s. XVI, comienza la construcción en 1594. Su planta es trazada por el maestro de la Seo de Tortosa, Martín de Mendoza y adjudicada para…