Ansó

Iglesia parroquial de San Pedro
Iglesia parroquial de San Pedro La iglesia de San Pedro de Ansó fue construida en la segunda mitad del siglo XVI . Está bien documentado su origen. En…
Iglesia parroquial de San Pedro La iglesia de San Pedro de Ansó fue construida en la segunda mitad del siglo XVI . Está bien documentado su origen. En la construcción participaron varios maestros, entre los que destacan Esteban de Olariaga, Ochea y Bartolomé de Hermosa. De entrada llama la atención el soberbio volumen del edificio. Muestra una planta de cruz latina de una sola nave con la cabecera poligonal y el coro elevado a los pies. Aquí se localiza también la torre campanario, de planta rectangular y gran sencillez. La monumental portada de acceso al templo se encuentra protegida por un portegado abovedado con crucería estrellada, que muestra un esquema similar al que aparece en el sepulcro del obispo Baguer de la catedral de Jaca. El interior del templo tiene un pronunciado desarrollo vertical. El sistema de bóvedas es de crucería estrellada, con complejos diseños, cuyos nervios arrancan de un entablamento clásico que recorre todo el interior de la iglesia. Junto a las tallas de los cuatro evangelistas situadas en los pilares del crucero y las dispuestas en el presbiterio, merece la atención el retablo mayor barroco de finales del siglo XVII . Es de planta poligonal y tres calles separadas por columnas salomónicas. La central está presidida por la imagen de San Pedro en cátedra, y las laterales por las tallas de San Juan Bautista y San Pablo. Junto a esta obra conviven otras piezas de valor como los cuatro retablos romanistas que se sitúan en los brazos del crucero y en el cuerpo de la nave. El dedicado a Santo Domingo de Guzmán es de pintura, mientras que los otros tres son de escultura (Nuestra Señora del Rosario, San Sebastián y San Francisco de Asís). Fueron realizados por Agustín Jalón en el siglo XVII.

Centro de Interpratación de la Naturaleza
Centro de Interpretación de Ansó - Parque Natural de los Valles Occidentales Ubicación : En el antiguo cine de la localidad de Ansó, a 104 Km. de…

Museo del Traje Ansotano
Museo del Traje Ansotano Ubicación : En la antigua ermita de Santa Bárbara, en la calle del mismo nombre situada en el casco urbano de Ansó. Temática…

Arquitectura y rincones de la villa
Ansó conserva uno de los cascos urbanos mejor conservados del Pirineo Aragonés y fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón como…

Iglesia parroquial de San Pedro
Iglesia parroquial de San Pedro La iglesia de San Pedro de Ansó fue construida en la segunda mitad del siglo XVI . Está bien documentado su origen. En…