Candelario

Las Regaderas
Las regaderas son un elemento singular de este pueblo. Se trata de una especie de pequeños canales que cruzan toda la localidad desde lo alto de la villa…
Las regaderas son un elemento singular de este pueblo. Se trata de una especie de pequeños canales que cruzan toda la localidad desde lo alto de la villa hasta su parte más baja. Estas regaderas que adornan las callejas de la localidad sirven para el riego de las huertas cercanas y tuvieron la utilidad de arrastrar los despojos y la sangre del gorrino en época de matanza. Las aguas proceden de los manantiales y del deshielo de la sierra próxima. Las regaderas reflejan un estilo de vida de unos habitantes sujetos a las hostilidades del medio y que con imaginación construyeron elementos domésticos y populares que han dado estilo y carácter al pueblo.

Museo de la Casa Chacinera de Candelario
La casa chacinera es una forma muy particular de arquitectura tradicional que encontramos en la localidad de Candelario. Se trata de una edificación que…

Las batipuertas
Uno de los elementos más curiosos y fácilmente reconocibles de la casa, que llega a singularizarla, es la batipuerta que protege su acceso desde el…

Iglesia de Nuestra señora de la Asunción
Es, sin duda, el edificio más sobresaliente de la villa de Candelario. De grandes proporciones, en él se mezclan diferentes estilos arquitectónicos (…

Ermita del Cristo del Refugio
Esta ermita recibe al visitante nada más entrar en la Villa de Candelario y es denominada la Ermita del Santo Cristo del Refugio, en una gran explanada…

Las Regaderas
Las regaderas son un elemento singular de este pueblo. Se trata de una especie de pequeños canales que cruzan toda la localidad desde lo alto de la villa…

Ayuntamiento de Candelario
En 1894-95 se construyó este magnífico edificio que será el Ayuntamiento de Candelario por el famoso arquitecto catalán Benito Guitart Trulls. Tiene…