Guadalupe

Claustro y templete mudéjar

Claustro y templete mudéjar

Fue construido entre los últimos años del siglo XIV y primeros del XV y se situa al norte de la iglesia. Presenta una planta cuadrada y un alzado de dos…
Fue construido entre los últimos años del siglo XIV y primeros del XV y se situa al norte de la iglesia. Presenta una planta cuadrada y un alzado de dos pisos. En el ángulo noroccidental se encuentra el pabellón del lavabo, en cuya fuente los monjes podían lavarse las manos antes de cada comida. Desde sus galerías también puede contemplarse el rosetón decorado con motivos de lacerías. En sus galerías se conservan varios sepulcros medievales, entre los que destaca el de fray Gonzalo de Illescas, esculpido por el artista Egas Cueman entre 1458 y 1460. Justo en el centro del denominado claustro mudéjar se levanta un vistoso templete, construido por el monje Juan de Sevilla en 1405. Es de planta cuadrada, y abierto por sus cuatro lados y cubierto con una bóveda gallonada decorada en el exterior por una rica colección de azulejos.