Bagergue

Iglesia San Felix S. XII
La iglesia del pueblo está dedicada a Sant Fèlix, de fecha del siglo XII, con reformas del siglo XVIII; concretamente a partir del año 1724 se hicieron…
La iglesia del pueblo está dedicada a Sant Fèlix, de fecha del siglo XII, con reformas del siglo XVIII; concretamente a partir del año 1724 se hicieron modificaciones en el ábside, pues se añadieron dos capillas, una sacristía y el campanario. En la actualidad la iglesia está formada por una nave central, con un presbiterio cuadrado que sustituye el antiguo ábside semicircular. A cada lado se añadieron dos capillas dando al edificio entero forma de cruz. Finalmente también se añadió el campanario, según una fecha grabada, el año 1763. Es de base cuadrada aunque el cuerpo coge forma octogonal, el tejado es piramidal, por debajo de la cual se abren ocho ventanales. Sólo hay dos ventanas originales, actualmente tapiadas. Una está al lado oeste, es de forma alargada y no se ve completa ya que, en construirse el campanario, quedó medio tapiada. La otra, situada al lado norte, donde actualmente hay un pequeño nicho adornado, en su parte superior, por un arco de medio punto rebajado a la piedra. En la pared norte encontramos una cornisa cuadriculada encima de ménsulas, por debajo de ésta vemos unas arcadas aguantadas por piedras esculpidas, unas con forma de felino y otras lisas. Todo el edificio original está construido con bloques irregulares pero bien cortados, entre ellos destacan algunos que tienen una cuadrícula, otros están bien trabajados, los bloques cortados se pueden ver a la edificación más moderna ya que se reaprovecharon del antiguo ábside. La puerta de la iglesia, orientada a poniente, se pueden ver tres vueltas que rebajan el muro de la pared para dar lugar a la puerta. El primero de los arcos resalta gracias a una cornisa, dispuesta como guardapolvo, adornada con una cuerda a la parte exterior y una doble cuadrícula a la parte interior. Ésta cornisa, como detalle, empieza por encima de las arcadas principales. Como muchas iglesias aranesas, en su interior encontramos la Cruz de Bagergue, colgada del techo, que se luce por las fiestas de Salardú para la celebración de la Santa Cruz el 3 de mayo, llevada por el alcalde del pueblo.