Setenil de las Bodegas
Antigua Casa Consistorial
Este inmueble, construido a principios del siglo XVI, alberga un rico artesonado mudéjar de par y nudillo en cuya banda inferior puede leerse una…
Este inmueble, construido a principios del siglo XVI, alberga un rico artesonado mudéjar de par y nudillo en cuya banda inferior puede leerse una inscripción conmemorativa sobre la fecha en que Setenil fue conquistada por los Reyes Católicos el 21 de septiembre de 1484, Día del Apóstol San Mateo.

Cuevas San Román
Suponen un área fluvial de gran atractivo ecológico, etnográfico y lúdico, que conecta el río con el pueblo, discurriendo entre tajos y casas cuevas…

Calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra
Se trata de dos de las calles más típicas de Setenil. La calle Cuevas del Sol, abierta al Sur, es la que más luz recibe en las fachadas de sus casas…

Calles Herrería, Mina y Calcetas
Las Herrerías, a la que definiera algún autor como “una de las más bellas calles andaluzas”, es una calle jalonada de casas cueva, escalonada y…

Calles Jabonería y Cabrerizas
Las calles Jabonería y Cabrerizas representan algunas de las vías más singulares de Setenil, con un trazado que se ha ido adaptando al curso del río,…

Ermita de Nuestra Señora del Carmen
Dada su prominente situación, este edificio datado del siglo XVIII es uno de los más emblemáticos de Setenil. En su interior destaca el retablo…

Casa de La Damita de Setenil
El edificio alberga una colección museográfica que recorre la historia de Setenil a través de elementos arqueológicos hallados durante las…

Iglesia de Ntra. Sra. de la Encarnación
De estilo gótico tardío, fue construida sobre la mezquita mayor de la localidad con el patrocinio de los Reyes Católicos tras la conquista. Las obras…

Aljibe
Localizado justo bajo el Torreón setenileño, la función de este aljibe era la recogida del agua de lluvia para el abastecimiento de la fortaleza en la…

Torreón
La torre del homenaje es el ejemplo más llamativo y de mayor prominencia del antiguo alcázar almohade que desde el siglo XII cercaba la peña de Setenil…

Antigua Casa Consistorial
Este inmueble, construido a principios del siglo XVI, alberga un rico artesonado mudéjar de par y nudillo en cuya banda inferior puede leerse una…

Ermita de San Benito
En el interior de este templo, que se confunde entre el laberíntico trazado urbano de Setenil de las Bodegas, se abre el altar mayor en el que se…

Ermita de San Sebastián
Constituye la primera edificación cristiana de Setenil tras ser conquistada por los Reyes Católicos. Cuenta una leyenda popular que la advocación bajo…