Comillas

Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas
Forma parte del conjunto de Sobrellano, constituyendo un claro ejemplo de reacción pintoresca frente al clasicismo. Para la construcción, el arquitecto,…
Forma parte del conjunto de Sobrellano, constituyendo un claro ejemplo de reacción pintoresca frente al clasicismo. Para la construcción, el arquitecto, siguió modelos del gótico perpendicular ingles y centroeuropeo, dando lugar a una catedral en miniatura, acorde al espíritu profundamente religioso del artífice y de Don Claudio López Bru, segundo marques de Comillas. En su interior se levantaron los panteones del primer marques, su hermano Claudio y el segundo marques; El Panteón de Don Claudio López y López y Doña Benita Díaz de Quijano (1881) Constituye un destacado ejemplo de la escultura catalana modernista en Cantabria. Las esculturas de la “Plegaria” y la “Resignación” denotan la influencia del estilo Rodin y parece relacionarse con la luz y la atmósfera que las envuelve; los tres fueron realizados por destacados escultores catalanes modernistas como Jose LLimona y Barbany y Agapito Vallmitjana. Dentro de la capilla, el prebisterio se ornamentó suntuosamente con el altar y mesa de bronce pulido, el frontal con los símbolos de los Evangelios y el Agnus Dei, y la imagen del Sagrado corazón de Jesús. También se añadió el mobiliario diseñado por Gaudi, aun de aires góticos, pero que anuncia el modernismo. La inauguración de la capilla-panteón, coincidió con la visita de Alfonso XII a Comillas en 1881.

Mirador de Santa Lucia
Estamos ante una magnifica costa acantilada, que alcanza 50m de altura, solo interrumpida por la playa de Comillas que se puede dividir en tres zonas . La…

Puerta de Moro
Pertenece a la casa de Moro, que tiene una enorme efigie del Sagrado Corazón de Jesús, sobre la fachada de su torre cuadrada. En 1900 se acuerda la…

Monumento al Marqués de Comillas
El indiano don Antonio López y López, cuyo ascenso económico y social había sido imparable desde su regreso de Cuba y el establecimiento de sus…

Cementerio
Luis Doménech y Montaner proyectara la reforma del cementerio integrando la las ruinas de la antigua ermita gótica en su estructura y proyectando una…

Seminario Mayor de Comillas
Tras la construcción del conjunto Sobrellano solo le restaba la marques promover una gran “obra pía”, que al vez de perpetuar su nombre le ayudase a…

Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas
Forma parte del conjunto de Sobrellano, constituyendo un claro ejemplo de reacción pintoresca frente al clasicismo. Para la construcción, el arquitecto,…

Palacio de Sobrellano
El conjunto de Sobrellano, comenzado con la capilla-panteón, se completa con las obras del palacio. En 1888 se inauguró el palacio de Sobrellano, en el…

Capricho de Gaudi
Esta residencia de verano se construyo en 1883 por encargo de Máximo Díaz de Quijano, concuñado del Marque de Comillas y con la dirección del…