Comillas

Seminario Mayor de Comillas
Tras la construcción del conjunto Sobrellano solo le restaba la marques promover una gran “obra pía”, que al vez de perpetuar su nombre le ayudase a…
Tras la construcción del conjunto Sobrellano solo le restaba la marques promover una gran “obra pía”, que al vez de perpetuar su nombre le ayudase a “ganarse el cielo”. Es por ello que estudia la posibilidad de levantar un gran centro docente de segunda enseñanza, finalmente se destino a Seminario de pobres (posterior Universidad Pontificia) dirigido por los jesuitas, cuyo modelo docente triunfaba desde el SXVII La planta del edificio copio la estructura habitual de los edificios de la compañía (il modo nostro”), básicamente se trata de reunir los diferentes apartados del colegio en torno a dos patios porticados. Se usa una planta rectangular, con la iglesia encuadrada por los dos patios. Se levantan iglesias espaciosas, de fácil acceso desde el interior y exterior, eliminado los coros profundos. La construcción fue dirigida desde 1883 por Joan Martorell, quien utilizo un eclecticismo gótico-mudéjar muy ornamental, añadiéndose a partir de 1889, la decoración mas modernista dirigida por Luis Doménech y Montaner en el paraninfo, iglesia publica, vestíbulo, escalera, puerta de bronce, mosaicos y artesonados, rompiendo la severidad del edifico original.

Mirador de Santa Lucia
Estamos ante una magnifica costa acantilada, que alcanza 50m de altura, solo interrumpida por la playa de Comillas que se puede dividir en tres zonas . La…

Puerta de Moro
Pertenece a la casa de Moro, que tiene una enorme efigie del Sagrado Corazón de Jesús, sobre la fachada de su torre cuadrada. En 1900 se acuerda la…

Monumento al Marqués de Comillas
El indiano don Antonio López y López, cuyo ascenso económico y social había sido imparable desde su regreso de Cuba y el establecimiento de sus…

Cementerio
Luis Doménech y Montaner proyectara la reforma del cementerio integrando la las ruinas de la antigua ermita gótica en su estructura y proyectando una…

Seminario Mayor de Comillas
Tras la construcción del conjunto Sobrellano solo le restaba la marques promover una gran “obra pía”, que al vez de perpetuar su nombre le ayudase a…

Capilla Panteón de los Marqueses de Comillas
Forma parte del conjunto de Sobrellano, constituyendo un claro ejemplo de reacción pintoresca frente al clasicismo. Para la construcción, el arquitecto,…

Palacio de Sobrellano
El conjunto de Sobrellano, comenzado con la capilla-panteón, se completa con las obras del palacio. En 1888 se inauguró el palacio de Sobrellano, en el…

Capricho de Gaudi
Esta residencia de verano se construyo en 1883 por encargo de Máximo Díaz de Quijano, concuñado del Marque de Comillas y con la dirección del…