Nuevo Baztán

Palacio Goyeneche

Palacio Goyeneche

Proyectado como residencia del fundador, el Palacio ocupa la parte izquierda del frente. De planta cuadrara, consta de dos plantas. El palacio se…
Proyectado como residencia del fundador, el Palacio ocupa la parte izquierda del frente. De planta cuadrara, consta de dos plantas. El palacio se caracteriza por su sobriedad, ajeno a todo lo característicamente definido como “churrigueresco” sin apenas concesiones a lo ornamental y decorativo, exceptuando los robustos baquetones fajados que enmarcan los vanos y la decoración que ayuda a sostener el balcón principal, a fuerza de roleos vegetales, placas recortadas y la cabeza de un león con el ajedrezado heráldico del Valle del Baztán entre sus fauces Son destacables las bodegas que se encuentran bajo el Palacio. Llama la atención el ramal que cruza la Plaza Principal hasta la casa situada frente al torreón, teniendo salida por la misma. La parte izquierda del conjunto se cierra con un torreón coronado con balaustres y bolas de características herrerianas, aportación personal de Churriguera conocida por su admiración por el arte de Juan de Herrera, constructor del Monasterio del Escorial Su estructura cuadrada parece que custodia todo el Palacio por el costado izquierdo y no se encuentra en el torreón ninguna simetría con las torres del templo y las ubicadas en la fachada principal. Todo ello da un aire de solemnidad al edificio de la Iglesia.