Mojácar

Iglesia Parroquial de Santa María

Iglesia Parroquial de Santa María

Construida a finales del S.XVI (año 1560) sobre la antigua mezquita mayor que se encontraba ubicada en este recinto. Inició las obras el maestro…
Construida a finales del S.XVI (año 1560) sobre la antigua mezquita mayor que se encontraba ubicada en este recinto. Inició las obras el maestro Sebastián Segura. Reconvertida al culto cristiano tras la reconquista; cumplió con doble función: religiosa y como fortaleza defensiva. Es muy llamativa la sencillez de su interior, que alberga una preciosa y significativa pintura al fresco realizada en los años 60 por un pintor itinerante. La iglesia había perdido el retablo del altar mayor durante los hechos acaecidos en la guerra civil. En su pequeña colección de imaginería cuenta con tallas de San Agustín y la Virgen del Rosario, Patrones de la Ciudad. En un bello rincón de la Plaza del Parterre (antiguo cementerio musulmán) se encuentra la reproducción exacta de una de las escenas de la Reconquista que se recrean en la sillería del coro de la catedral de Toledo. Realizada artesanalmente por la artista Itziar Ortuzar.