Cantavieja

Plaza del Cristo Rey, Cantavieja

Plaza del Cristo Rey, Cantavieja

Conjunto arquitectónico de forma rectangular. Se encuentra porticada por tres de sus lados, cada uno de ellos con su propio estilo y dimensiones. Por el…
Conjunto arquitectónico de forma rectangular. Se encuentra porticada por tres de sus lados, cada uno de ellos con su propio estilo y dimensiones. Por el lado de la Iglesia son tres grandes y esbeltos arcos ojivales o apuntados, que sirven de atrio exterior a la Iglesia con pavimento de tablas. Son seis arcos de medio punto los que sostienen el gran salón del ayuntamiento. En la otra ladera de porches, frente a la Iglesia, son ojivales, rebajados, muy reducidos y menos airosos que los del templo. Todo el conjunto estuvo revocado con cal hasta que en la restauración de 1972 se recuperó la piedra de debajo. Fue restaurado por el “Servicio de Ciudades de Interés Histórico-Artístico” de la Dirección General de Arquitectura (Ministerio de la Vivienda). El autor del proyecto de restauración y director de la obra fue el arquitecto D. Francisco Pons Sorolla, nieto del pintor Joaquín Sorolla. El padre del famoso pintor nació en Cantavieja en 1833 y  se llamaba Joaquín Sorolla Gascón.