Ciudad Rodrigo

Torre de las Campanas
Cruelmente maltratada durante la Guerra de la Independencia, como muy bien dejan patente las huellas de las bombas, su reciente restauración concluyó en…
Cruelmente maltratada durante la Guerra de la Independencia, como muy bien dejan patente las huellas de las bombas, su reciente restauración concluyó en marzo de 2001. Levantada entre 1764 y 1772, fue ideada por Juan de Sagarbinaga. El cuerpo inferior de la torre, la portada de acceso, voltea arco de medio punto flanqueado por cuatro columnas de orden compuesto que sustentan un frontón triangular. Inspirada en un grabado de Serlio o quizás en la fachada norte de la catedral de Zamora, obra de fines del s. XVI trazada por Juan de Ribero Rada, a plomo con el vértice superior del frontón se dispone un escudo con las armas catedralicias. El segundo cuerpo, en exceso macizado, rasga, en todas sus caras, un sencillo balconcillo y dos pequeñas ventanas. El cuerpo de campanas, que se resuelve mediante dos vanos de medio punto separado y flanqueado por pilastras pareadas y finaliza en una balaustrada, remata en una cúpula anillada que da paso a una calada linterna en la que descansa un cupulino también con despiece anular.

Castillo de Enrique II de Trastámara
Levantado en época de Enrique II de Trastámara (siglo XIV) en la parte más alta y escarpada de Ciudad Rodrigo, defendiendo el costado del río que hace…

Palacio de los Águila
Construido entre los siglos XVI y XVII por Hernando de Güemes y su hijo para la familia de los Águila, uno de los linajes más importantes de Ciudad…

Palacio Montarco
Se desconoce quién fue el promotor de este palacio datado a finales del siglo XV. Originalmente flanqueada por dos torres, su fachada destaca por su…

Casa de los Vázquez
Mandada construir en el siglo XV por Francisco Vázquez, destaca su original portada en ángulo, sobre la que descansa el escudo familiar de los Vázquez,…

MUSEO DEL ORINAL
El Museo del Orinal está dedicado a dicho utensilio de uso doméstico, mostrando más de 1350 piezas de veintinueve nacionalidades, de distintos estilos,…

Casa de la Marquesa de Cartago
Su construcción comenzó a finales del s. XIX, sobre los solares de casas pertenecientes al mayorazgo de Corbalán que habían recaído en el marqués de…

Casa de los Miranda
Se comenzó a construir en 1552. Su promotor fue el canónigo don Hernando de Miranda, que colocó los escudos de sus padres, el de Miranda, sobre la…

Casa de los Velasco
La Casa de los Velasco se encuentra en la Plaza de Amayuelas, plaza que da acceso a la catedral por su puerta norte. La Casa de los Velasco fue construida…

Torre de las Campanas
Cruelmente maltratada durante la Guerra de la Independencia, como muy bien dejan patente las huellas de las bombas, su reciente restauración concluyó en…

Catedral de Santa María