Ciudad Rodrigo

MUSEO DEL ORINAL
El Museo del Orinal está dedicado a dicho utensilio de uso doméstico, mostrando más de 1350 piezas de veintinueve nacionalidades, de distintos estilos,…
El Museo del Orinal está dedicado a dicho utensilio de uso doméstico, mostrando más de 1350 piezas de veintinueve nacionalidades, de distintos estilos, modelos y diseños siendo el más antiguo del siglo II d.C. de origen romano. Este museo fue creado gracias a un coleccionista natural de Ciudad Rodrigo, José María del Arco Ortiz «Pesetos», quien se dedicó a conseguir piezas por todo el mundo recorriendo anticuarios, hospitales, mercadillos ambulantes, etc. Siendo el orinal o bacinilla el utensilio higiénico de uso diario, por lo tanto, ha sido parte de la historia del «hombre, la mujer y el niño; del rey y la reina; de la dama y la criada; de la monja, el obispo, el cura y el sacristán, del enfermo y el sano», por lo que muestra la evolución y el uso del mismo a través de la historia. Este museo abrió al público en el año 2006 con ocasión de la celebración de la exposición «Las Edades del Hombre» en Ciudad Rodrigo, aunque ya en el año 1991 se había mostrado esta colección como una exposición itinerante en distintos puntos de España y Portugal. La evolución que el orinal ha sufrido desde hace siglos y cómo se ha ido adaptando a las diferentes modas y épocas, niveles socioeconómicos de la población, rangos, posición social y exigencias particulares, como por ejemplo son los viajes largos en los que también se disponía de modelos que podían llevar consigo en estas ocasiones. Un ejemplo de estatus socioeconómico dentro del mundo del orinal son los llamados “Dompedros”, muebles de madera noble como la caoba o el palo santo, el roble, castaño o cerezo, algunos de ellos con marquetería incrustada o pan de oro, con orinales escondidos en su interior. Con apariencia de aparadores, sillas, sillones o butacas, llenaban y adornaban las casas nobles, palacios y castillos, siendo un artículo más del mobiliario convencional. Las piezas que se exhiben en este original museo, todas ellas documentadas y catalogadas, están realizadas en diferentes materiales como cerámica, latón, barro, madera, porcelana, aluminio, cristal o hierro, e llegando a tener algunas de ellas incrustaciones de oro y plata, y otras, pinturas o dibujos. El Museo del Orinal de Ciudad Rodrigo, se encuentra entre los diez museos más curiosos del mundo y además ostenta un récord Guinness por ser una de las muestras más singulares del mundo.

Castillo de Enrique II de Trastámara
Levantado en época de Enrique II de Trastámara (siglo XIV) en la parte más alta y escarpada de Ciudad Rodrigo, defendiendo el costado del río que hace…

Palacio de los Águila
Construido entre los siglos XVI y XVII por Hernando de Güemes y su hijo para la familia de los Águila, uno de los linajes más importantes de Ciudad…

Palacio Montarco
Se desconoce quién fue el promotor de este palacio datado a finales del siglo XV. Originalmente flanqueada por dos torres, su fachada destaca por su…

Casa de los Vázquez
Mandada construir en el siglo XV por Francisco Vázquez, destaca su original portada en ángulo, sobre la que descansa el escudo familiar de los Vázquez,…

MUSEO DEL ORINAL
El Museo del Orinal está dedicado a dicho utensilio de uso doméstico, mostrando más de 1350 piezas de veintinueve nacionalidades, de distintos estilos,…

Casa de la Marquesa de Cartago
Su construcción comenzó a finales del s. XIX, sobre los solares de casas pertenecientes al mayorazgo de Corbalán que habían recaído en el marqués de…

Casa de los Miranda
Se comenzó a construir en 1552. Su promotor fue el canónigo don Hernando de Miranda, que colocó los escudos de sus padres, el de Miranda, sobre la…

Casa de los Velasco
La Casa de los Velasco se encuentra en la Plaza de Amayuelas, plaza que da acceso a la catedral por su puerta norte. La Casa de los Velasco fue construida…

Torre de las Campanas
Cruelmente maltratada durante la Guerra de la Independencia, como muy bien dejan patente las huellas de las bombas, su reciente restauración concluyó en…

Catedral de Santa María