Lerma

Convento de Santo Domingo
También el Duque decidió construir un convento para sus protegidos frailes dominicos , encargando las trazas a Fray Alberto de la Madre de Dios. Destaca…
También el Duque decidió construir un convento para sus protegidos frailes dominicos , encargando las trazas a Fray Alberto de la Madre de Dios. Destaca la fachada principal de la Iglesia con elementos barroquizantes; aparecen los escudos de los Duques de Lerma y la imagen del Santo fundador de la Orden de Predicadores. Corona una magnífica espadaña, que soporta el nido de la cigüeña . A finales del verano de 1617 se acabó de construir la fábrica del convento de Santo Domingo, que costó 20.000 ducados, y los frailes dominicos se trasladaron a su nueva residencia. Juan Gómez de Mora proyectó el retablo mayor; el obispo de Cuenca regaló los cuerpos primero y tercero, ya hechos, y el carpintero de Lerma, Pedro García tuvo que acoplarlos y adaptarlos al proyecto de Mora. Felipe III lo visitó por primera vez acompañado de sus hijos, la tarde del lunes 16 de octubre de 1617. Posteriormente se cercó la valiosa huerta y el Duque de Lerma donó a la comunidad valiosos ornamentos y ropas. Después de la invasión napoleónica y tras sufrir un gravísimo incendio en el siglo XX, fue deshabitado por parte de los frailes; utilizado como cuartel y muchos años Instituto de BUP, Formación Profesional, Enseñanza Secundaria y Bachillerato para Lerma y su comarca hasta diciembre de 2009. En la actualidad, es complejo de usos múltiples del Ayuntamiento de Lerma.

MIrador de Los Arcos
Un mirador desde el que se aprecia toda la vega del Arlanza ; una de las mejores vistas del entorno de Lerma. Sobre él escribió Rafael Alberti : Arriba,…

Casas Medievales
Pasando el arco de entrada, llegamos al casco urbano medieval ; la antigua plaza de la villa con sus típicos soportales , calle del Reventón, la Paloma,…

Espacio Escénico La Piedad
La ermita de Nuestra Señora de La Piedad es el único edificio de Lerma anterior a la remodelación urbanística del duque, junto con el arco de la…

Arco de la Cárcel
Residuo bien conservado de la puerta principal de la Lerma amuralla . Se compone de un arco torreado flanqueado por dos cubos defensivos con sus saeteras.…

Ermita del Humilladero
El Duque creó en la vega del río un precioso jardín, con huerta y coto privado de caza. Los jardines lo componían estanques con cisnes, cenadores,…

Puente Medieval
Con toda seguridad existió un primitivo puente, en el camino de Lerma a Burgos, que salvara el paso del río Arlanza . El nuevo puente no se levantó…

Convento de Santo Domingo
También el Duque decidió construir un convento para sus protegidos frailes dominicos , encargando las trazas a Fray Alberto de la Madre de Dios. Destaca…

Convento de Santa Teresa. Iglesia de San Juan
Construido para los frailes carmelitas , fue inaugurado el 27 de octubre de 1617, asistiendo Felipe III con toda su Corte. Destaca la Iglesia de planta de…

Convento de la Madre de Dios
Situado en el extrarradio, junto a la antigua N-I; fundado por motivos de carácter familiar por el Duque de Lerma, ya que como priora de su fundación…

Convento de la Ascensión de Nuestro Señor
Es el más antiguo de los monasterios de Lerma . Fue fundado por el hijo del Duque, D. Cristóbal y su esposa Mariana de Padilla; encargándose de las…

Plaza de Santa Clara
Plaza recoleta, entre el monasterio de Santa Teresa y Santa Clara. En el centro de la misma, se encuentran los restos del famoso héroe y guerrillero…

Palacio Ducal y Plaza Mayor
Palacio Ducal Característico de la época de los Austrias, el Duque de Lerma aprovechó el emplazamiento del antiguo castillo medieval y realizado según…

Pasadizo del Duque
El pasadizo creado a comienzos del S. XVII que unía el Palacio del Duque de Lerma y la Colegiata de San Pedro . Hoy el tramo visitable es la unión de…

Convento de San Blas Comunidad de Madres Dominicas
El convento estuvo unido al Palacio por un pasadizo volado de tres arcos hasta el siglo XIX. La fundación del monasterio dominico de San Blas fue la que…

Colegiata de San Pedro
Sus obras se inician en 1613 gracias a la colaboración del tío del Duque de Lerma, Cristóbal de Rojas y Sandoval, arzobispo de Sevilla. Se encarga la…

Oficina de Turismo
El Centro de Iniciativas Turísticas (C.I.T.) de Lerma es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 1993 colabora en la promoción, conservación y…

Un paseo con José Zorrilla
En este corto paseo urbano que le proponemos, recorrerá las mismas calles en las que el ilustre poeta José Zorrilla se enamoró, pasó malos tragos,…