Níjar

Iglesia de la Anunciación

Iglesia de la Anunciación

La iglesia de la Anunciación se halla en la plaza de La Glorieta, centro neurálgico de la vida social de la Villa, frente al edificio del Ayuntamiento.…
La iglesia de la Anunciación se halla en la plaza de La Glorieta, centro neurálgico de la vida social de la Villa, frente al edificio del Ayuntamiento. Esta iglesia fue mandada construir por el obispo Antonio Corrionero en el siglo XVI, durante el reinado de Carlos I y en la edificación, se puede observar su escudo en la torre-fortaleza. De estilo mudéjar tiene de particular su función defensiva. Consta de una nave central y dos naves laterales separadas por arcos de medio punto, sustentadas en pilares octogonales. En su interior, en el altar hay un retablo barroco de tres cuerpos. En la zona de la izquierda de éste se encuentra San Antonio, en el centro la Inmaculada, atribuida a la Escuela de Alonso Cano, del siglo XVIII y por la derecha San Sebastián, patrón de Níjar. En la parte superior hay un medallón que representa la Santísima Trinidad, de origen anónimo. También hay una imagen de San José del siglo XVIII de la Escuela Granadina; una de las más importantes que conserva el patrimonio diocesano de Almería. Otros elemento del interior es el cuadro de Nuestra Señora de la Anunciación, que da nombre a la iglesia y que también es de origen desconocido. Hay que destacar el artesonado mudéjar del edificio muy conservado y de gran belleza. En la actualidad, la Torre es usada como campanario. Un elemento destacable es el escudo del obispo Corrionero sobre la puerta de la entrada principal, que cayó en 2008 debido a un terremoto y que ha sido restaurado. Ahora se encuentra en el batisterio de la iglesia y fuera, en su lugar, hay colocado una copia desde entonces.