Los Pueblos más Bonitos de Espana

Durro

Durro

Durro se encuentra elevado sobre la vall de la Noguera de Tor a 1.395 metros de altitud, y un poco alejado de las principales vías de comunicación. Etimológicamente el nombre, proviene del vasco DURRU y significa "alejado".

A pesar de que fue una entidad independiente, el año 1965 se sumó al municipio de la Vall de Boí. Hoy, es una Entidad Municipal Descentralizada junto con el núcleo de Saraís.

Durro mantiene su aire medieval, con un casco antiguo empedrado y empinado. Sus casas combinan el aspecto residencial con la ganadería y la agricultura. Las construcciones sólidas y los detalles de la decoración exterior demuestran la prosperidad y la importancia del pueblo.

Hoy por hoy, es uno de los pueblos de la Vall de Boí en el cual se reúnen a poca distancia una de la otra, tres reconocimientos Unesco. Por un lado, la iglesia y la ermita, reconocidas Patrimonio Mundial el año 2000. Por otro lado, el reconocimiento de destinación Starlight por disponer de excelentes cualidades para la observación del cielo y finalmente, un Patrimonio Inmaterial a la fiesta del fuego del solsticio de verano en los Pirineos, las Fallas.

La iglesia románica de la Natividad del siglo XIII, declarada Patrimonio de la Humanidad, destaca por su monumentalidad, testimonio de la importancia del pueblo de Durro durante la Edad Media. Destaca las proporciones de la nave, del campanario, de la portada esculpida y el pórtico.

Muy cerca, se encuentra la ermita de Sant Quirc del siglo XII, Patrimonio Mundial, desde donde se pueden apreciar unas fantásticas vistas del valle, disfrutar del cielo Starlight y desde donde se enciende el Faro, para la fiesta de las fallas.