Valderrobres

Ayuntamiento de Valderrobres

Ayuntamiento de Valderrobres

Se trata de un edificio inspirado en el Ayuntamiento de Alcañiz, aunque aquí se añadiría una lonja con fines comerciales además de los…
Se trata de un edificio inspirado en el Ayuntamiento de Alcañiz, aunque aquí se añadiría una lonja con fines comerciales además de los administrativos y judiciales que ya poseía de por sí el edificio. Posiblemente se construye bajo las órdenes del maestro Antonio de Champanyach dentro del estilo manierista y se termina en 1599, fecha que aparece esculpida en el escudo de la fachada. Este escudo tiene la peculiaridad de aportar por primera vez las figuras de dos grifós, un macho y una hembra, al tradicional escudo del roble que venía simbolizando a Valderrobres desde el siglo XIII. En 1847 se le encarga a un pintor (posiblemente Jerónimo Palau) decorar la fachada con una pintura alegórica y en la que aun hoy en día, pese a su deterioro, puede leerse el emblema “paz, unión y libertad”. En 1929 el edificio fue reproducido en el Pueblo Español de Barcelona.