Valderrobres
Santa María la Mayor
Construida en el siglo XIV e inseparablemente unida a la figura del castillo, la iglesia de Valderrobres, es uno de los más espléndidos ejemplos de…
Construida en el siglo XIV e inseparablemente unida a la figura del castillo, la iglesia de Valderrobres, es uno de los más espléndidos ejemplos de Gótico levantino de la provincia de Teruel. A pesar de los numerosos ataques del tiempo y las guerras, la iglesia ha conservado intacta su pureza estilística y trás una reciente e importante restauración luce más espectacular que nunca. La iglesia de Valderrobres puede visitarse presentado la entrada del castillo durante el horario de apertura del mismo. Quedan fuera del horario de visita los momentos en que tengan lugar en su interior oficios religiosos.

Castillo de Valderrobres
Aunque no se puede descartar la existencia de una construcción anterior, la historia que podemos documentar del castillo de Valderrobres tiene sus…

Santa María la Mayor
Construida en el siglo XIV e inseparablemente unida a la figura del castillo, la iglesia de Valderrobres, es uno de los más espléndidos ejemplos de…

La Ermita de los Santos, Valderrobres
Es difícil decir con precisión la fecha en que se levantó esta ermita en honor a San Abdón y San Senén, aunque la mayoría de las informaciones…

El Portal de Vergós
En el entramado del Valderrobres medieval, los portales que atravesando sus murallas daban salida a la villa, eran una pieza fundamental. Es muy posible…

El puente de Piedra
Difícilmente podría Valderrobres tener una entrada más espectacular que la que le brinda el impresionante puente medieval y el Portal de San Roque.…

Ayuntamiento de Valderrobres
Se trata de un edificio inspirado en el Ayuntamiento de Alcañiz, aunque aquí se añadiría una lonja con fines comerciales además de los…