Baños de la Encina

Yacimiento Peñalosa
A 3 kilómetros de Baños de la Encina encontramos el yacimiento de Peñalosa, poblado de la Edad de Bronce que desde 1986 ha sido excavado en distintas…
A 3 kilómetros de Baños de la Encina encontramos el yacimiento de Peñalosa, poblado de la Edad de Bronce que desde 1986 ha sido excavado en distintas etapas por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Granada. Se asienta sobre un espolón de pizarra en forma de lengua, con dos grandes laderas de fuertes pendientes limitando al norte con el río Rumblar y hacia el sur con el arroyo Salsipuedes. Actualmente las aguas del embalse del Rumblar bañan las estructuras de este poblado argárico Los habitantes de Peñalosa explotaron fundamentalmente las riquezas mineras del valle, habiéndose documentado todo el proceso minero: extracción, reducción y fundición del metal y la fabricación de útiles y lingotes. Un rasgo característico de esta cultura son los enterramientos en el mismo poblado, en el interior de las casas y acompañados por ajuar según su rango social dentro del poblado.

Iglesia San Mateo
La iglesia parroquial de San Mateo se erigió en el último tercio del siglo XV con traza gótica, como así muestran los haces de columnillas de los…

Yacimiento Peñalosa
A 3 kilómetros de Baños de la Encina encontramos el yacimiento de Peñalosa, poblado de la Edad de Bronce que desde 1986 ha sido excavado en distintas…

Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco
En pleno descansadero mesteño del Santo Cristo se eleva, esta sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña sobre la fachada principal.…

Castillo de Baños de la Encina
La impresionante silueta del castillo de Bury al-Hamma domina el paisaje rural de la villa de Baños de la Encina y evidencia, ya desde la lejanía, la…