Baños de la Encina

Iglesia San Mateo
La iglesia parroquial de San Mateo se erigió en el último tercio del siglo XV con traza gótica, como así muestran los haces de columnillas de los…
La iglesia parroquial de San Mateo se erigió en el último tercio del siglo XV con traza gótica, como así muestran los haces de columnillas de los pilares, sus arcos apuntados y las bóvedas de terceletes de su nave principal. También es gótica la portada lateral, mientras que la principal, labrada en 1576, es ya manierista Fechada en 1596, su torre, de base circular y fuste octogonal, está articulada en tres cuerpos y rematada por pináculos. Inspirada en la arquitectura de Vandelvira, en el interior del campanario son sobresalientes la escalera pétrea de caracol y su llamativa puerta en “esviaje”. No menos interesantes son el púlpito y pila bautismal labrados en mármol rojo de cabra, su sobresaliente sagrario o las enigmáticas criptas del subsuelo, utilizadas como refugio antiaéreo durante la Guerra Civil.

Iglesia San Mateo
La iglesia parroquial de San Mateo se erigió en el último tercio del siglo XV con traza gótica, como así muestran los haces de columnillas de los…

Yacimiento Peñalosa
A 3 kilómetros de Baños de la Encina encontramos el yacimiento de Peñalosa, poblado de la Edad de Bronce que desde 1986 ha sido excavado en distintas…

Ermita de Jesús del Llano y su camarín barroco
En pleno descansadero mesteño del Santo Cristo se eleva, esta sobria edificación de una sola nave y campanario en espadaña sobre la fachada principal.…

Castillo de Baños de la Encina
La impresionante silueta del castillo de Bury al-Hamma domina el paisaje rural de la villa de Baños de la Encina y evidencia, ya desde la lejanía, la…