Puertomingalvo

Castillo de Puertomingalvo
De la existencia del castillo se tiene noticia, ya en el mes de abril de1202, con el nombre arábigo de castrum de Avingalbón o Avingalon. El rey…
De la existencia del castillo se tiene noticia, ya en el mes de abril de1202, con el nombre arábigo de castrum de Avingalbón o Avingalon. El rey aragonés Pedro II el Católico hizo donación de este castillo y del de Linares de Mora al obispo de Zaragoza, don Ramón de Castrocol, y al Cabildo de la Seo. En 1532 Fadrique de Portugal, arzobispo de Zaragoza, recibió el mandato regio de visitar y restaurar una serie de castillos turolenses, entre los cuales figuraba el del Puerto; ordenó a los maestros Juan de la Mira y Juan Galí visitar todos estos castillos. Las obras no se llevaron a cabo porque suponían un enorme costo económico. Abandonado durante siglos, el patio de armas fue utilizado como cementerio hasta que se iniciaron las obras de rehabilitación, patrocinadas por la DGA, en la década de los 85-95. La fortaleza, de reducidas dimensiones, se alza sobre un saliente rocoso calcáreo emplazado en el extremo occidental de la población. Actualmente conserva parte de su fisonomía original en bastante buen estado, aunque se hayan perdido los remates almenados. or lo que respecta al recinto, de forma trapezoidal, es curioso observar que el muro principal tiene un trazado en z. Al patio de armas se accede a través de una torre-puerta tetragonal; la otra torre, de planta pentagonal y diez metros de ancho, es la del Homenaje; desde la Edad Media fue la residencia ocasional de los señores de Puertomingalvo ; en la actualidad, custodia una exposición permanente de piezas etnológicas. El patio de armas ha sido acondicionado recientemente; con la incorporación de un escenario emplazado ante la puerta de la torre del Homenaje, la población puede disfrutar de todo tipo de espectáculos. El Parque Cultural del Maestrazgo ha dispuesto en las mazmorras del Ayuntamiento el Centro de Interpretación de Castillos del Maestrazgo: en sus amplias salas se expone, junto a una maqueta idealizada de la configuración original de esta fortificación, todo un conjunto de claves - gráficas, audiovisuales, documentales y plásticas - que posibilitan una adecuada comprensión de las fortificaciones medievales. Existe la posibilidad de concertar una visita guiada al castillo acudiendo a la Oficina de Turismo. Precio de la visita 1€ por persona para el mantenimiento de las instalaciones.

El Portalico
Puertomingalvo, con su imponente castillo y su muralla medieval, nos transporta a un pasado lleno de historias y leyendas. La presencia de los cristianos…

Oficina de Turismo de Puertomingalvo
Elevándose con orgullo en el corazón del pueblo, el ayuntamiento se alza como un testigo imponente del paso del tiempo. Construido en el siglo XIV, este…

Iglesia Virgen de la Purificación y San Blas
A consecuencia de la reforma protestante, la Iglesia Católica tuvo que realizar un gran esfuerzo para mantener la unidad de sus fieles y una de sus…

Portal Alto o de San Antón
Este portal construido en el siglo XIV, constituye un ejemplo de torre-puerta que, en la actualidad, ha perdido buena parte de su altura original desde…

Castillo de Puertomingalvo
De la existencia del castillo se tiene noticia, ya en el mes de abril de1202, con el nombre arábigo de castrum de Avingalbón o Avingalon. El rey…

Ayuntamiento de Puertomingalvo
El edificio del Ayuntamiento de esta pequeña población, es de siglo XV, y una de las mejores muestras del Gótico civil de la provincia de Teruel. Es…

Cascada del Arquero
La Cascada del Arquero, conocida tambien como "Chorrador el Arquero", y ubicada en Linares de Mora, tiene un popular sendero para llegar desde…