Puertomingalvo

Iglesia Virgen de la Purificación y San Blas
A consecuencia de la reforma protestante, la Iglesia Católica tuvo que realizar un gran esfuerzo para mantener la unidad de sus fieles y una de sus…
A consecuencia de la reforma protestante, la Iglesia Católica tuvo que realizar un gran esfuerzo para mantener la unidad de sus fieles y una de sus consecuencias fue el espectacular aumento del tamaño de algunos templos del periodo barroco, como éste del segundo cuarto del siglo XVIII. Su estructura interna, compuesta por tres anchas naves de igual altura, conforma la llamada tipología de iglesia-salón, llamada así por recordar a los grandes edificios civiles de reunión como las lonjas y mercados. Otros elementos destacados son su cabecera, con una bóveda de gajos, y las pinturas barrocas conservadas en sus muros y cubiertas. La portada es el elemento de mayor valor artístico en la visión exterior del edificio y constituye un claro ejemplo de las portadas barrocas de este periodo. Aunque sus elementos tienen un tinte clasicista, la manera en que se combinan consigue crear una sensación de movimiento resaltando el eje vertical sobre el horizontal así como los contrastes entre luces y sombras provocados por los pilares que avanzan sobre el plano de la fachada. La torre, edificada en piedra de cantería, al contrario que el resto de la iglesia, está fechada en el año 1739 y se divide en dos cuerpos: el primero es muy alto y de apariencia maciza, y el segundo, desempeña la función de campanario.

El Portalico
Puertomingalvo, con su imponente castillo y su muralla medieval, nos transporta a un pasado lleno de historias y leyendas. La presencia de los cristianos…

Oficina de Turismo de Puertomingalvo
Elevándose con orgullo en el corazón del pueblo, el ayuntamiento se alza como un testigo imponente del paso del tiempo. Construido en el siglo XIV, este…

Iglesia Virgen de la Purificación y San Blas
A consecuencia de la reforma protestante, la Iglesia Católica tuvo que realizar un gran esfuerzo para mantener la unidad de sus fieles y una de sus…

Portal Alto o de San Antón
Este portal construido en el siglo XIV, constituye un ejemplo de torre-puerta que, en la actualidad, ha perdido buena parte de su altura original desde…

Castillo de Puertomingalvo
De la existencia del castillo se tiene noticia, ya en el mes de abril de1202, con el nombre arábigo de castrum de Avingalbón o Avingalon. El rey…

Ayuntamiento de Puertomingalvo
El edificio del Ayuntamiento de esta pequeña población, es de siglo XV, y una de las mejores muestras del Gótico civil de la provincia de Teruel. Es…

Cascada del Arquero
La Cascada del Arquero, conocida tambien como "Chorrador el Arquero", y ubicada en Linares de Mora, tiene un popular sendero para llegar desde…