Alcalá del Júcar

Puente Romano de Alcalá del Júcar
Paso obligado del Camino Real de Castilla a Levante, cobró gran importancia durante los siglos XIV y XV, convirtiéndose en puerto seco o aduana. El…
Paso obligado del Camino Real de Castilla a Levante, cobró gran importancia durante los siglos XIV y XV, convirtiéndose en puerto seco o aduana. El bravo Júcar forzó en distintas fechas su restauración, la más reciente en 1.990, sustituyendo la albardilla deteriorada por la erosión y pavimentación a base de piedra natural de Alcalá, por los talleres de albañilería y cantería de la Escuela Taller I.

Ermita de San Lorenzo, Alcalá del Júcar
situada a tres kilómetros de la población, sobre un pequeño montículo al lado del río en la carretera que va a la Recueja, existía ya en 1.579 ,…

Bullring
Única en su estilo por su forma irregular. Se desconoce su fecha de construcción y se reconstruyo en 1.902 para celebrar festejos taurinos y teatro, se…

Puente Romano de Alcalá del Júcar
Paso obligado del Camino Real de Castilla a Levante, cobró gran importancia durante los siglos XIV y XV, convirtiéndose en puerto seco o aduana. El…

Iglesia Parroquial de Alcalá del Júcar
De distintas épocas entre los siglos XV Y XVIII, de nave única en forma de cruz latina, ofrece en uno de sus tramos una bóveda gótica tardía; hacia…

Castillo de Alcalá del Júcar
En un principio debió erigirse como obra musulmana, resultado del reforzamiento fronterizo en época almohade, a finales del siglo XII, ante el avance…