Alcalá del Júcar

Ermita de San Lorenzo, Alcalá del Júcar

Ermita de San Lorenzo, Alcalá del Júcar

situada a tres kilómetros de la población, sobre un pequeño montículo al lado del río en la carretera que va a la Recueja, existía ya en 1.579 ,…
situada a tres kilómetros de la población, sobre un pequeño montículo al lado del río en la carretera que va a la Recueja, existía ya en 1.579 , también se tiene constancia de que sufrió un hundimiento siendo restaurada en 1.742, recuperando la cúpula y la torre. Por lo que respecta a las pinturas figura una inscripción que sitúa su terminación en el año 1.805, el resto de la decoración refleja un claro estilo neoclásico. En 1.993 ante el mal estado de deterioro en que se encontraba la Ermita en la parte del retablo, el taller de cantería de la Escuela Taller II lo restauró, realizando todo el retablo con piedra natural de Alcalá labrada y colocada artesanalmente, pieza por pieza. En 1.994 la Hermandad de San Lorenzo inició el proceso de pintado de la ermita y finalmente se decidió restaurar completamente las pinturas, siendo Juan Manuel Pérez González el que inició el proceso de recuperación, dirigido por la restauradora Momo Makino, finalizando en el año 1.999.