Sepúlveda

Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña
La iglesia de Nuestra Señora de la Peña (s. XII), arquitectónicamente, es muy similar a la de El Salvador, pero con diversos añadidos posteriores como…
La iglesia de Nuestra Señora de la Peña (s. XII), arquitectónicamente, es muy similar a la de El Salvador, pero con diversos añadidos posteriores como la Sacristía o el Camarín de la Virgen. Cuenta con una sola nave de gran altura, cubierta con bóveda de cañón en piedra y ábside semicircular, oculto por el retablo mayor. Principalmente destaca su portada en cuyo tímpano se representa el Juicio Final, en cuya parte central sobresale el Pantocrátor enmarcado en un singular rombo rodeado por los cuatro evangelistas. Ya en el interior se encuentra un retablo barroco del siglo XVIII en el que se puede observar una talla en madera policromada en la calle central del mismo, que representa a la patrona de Sepúlveda y de su Comunidad de Villa y Tierra, la Virgen de la Peña.

Senda Larga
En las inmediaciones del Puente de Talcano se inicia esta ruta de 10 km. hasta el Puente de Villaseca. La ruta discurre por el margen derecho del Río…

Senda de la Glorieta
Esta senda comienza en las inmediaciones de la Casa del Parque y está adaptada para poder ser realizada por aquellas personas con movilidad reducida.…

Senda de los Dos Ríos
Con esta senda circular alrededor de Sepúlveda (de 5km.), el visitante puede recorre parte de la villa y se adentra en el Parque Natural de las Hoces del…

Gastronomía
Sepúlveda es sinónimo de una exquisita
gastronomía en la que su plato estrella es el Lechazo Asado en horno de leña.
Es por ello, y por su gran…

Puerta de la Fuerza
La Puerta de la Fuerza se encuentra a las afueras de Sepúlveda, camino del Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, y al traspasarla se observan…

Puerta del Río
La Puerta del Río, románica, es una de las puertas de la muralla sepulvedana que mejor se conservan y considerada una de las más importantes de la…

Casa de los Proaño
La Casa de los Proaño o del Moro destaca por su fachada plateresca, cuyo frontón está presidido por la cabeza del alcaide musulmán Abubad sobre un…

Puerta del Azogue
La Puerta del Azogue o Arco del Ecce Homo es una de las siete puertas que tuvo la muralla de Sepúlveda. Su nombre, del Azogue, posiblemente se debiera a…

Museo Lope Tablada de Diego
En el edificio del Antiguo Registro de la Villa de Sepúlveda se ubica el Museo Lope Tablada de Diego, con una exposición permanente compuesta por cerca…

Casa del Parque (Igl. de Santiago)
Arquitectónicamente la Iglesia de Santiago destaca por su ábside de estilo mozárabe, en ladrillo con doble arquería y figuras geométricas, único en…

C.I. Antigua Cárcel
El edificio comenzó a construirse en el año 1543, y, excepto por algunas pequeñas reformas, su aspecto no ha variado mucho a lo largo de los siglos. En…

Iglesia de San Bartolomé
Actual parroquia de Sepúlveda se trata de un edificio románico del siglo XII a la que se añaden dos capillas a modo de crucero. En el interior, podemos…

Museo de los Fueros
La iglesia de los Santos Justo y Pastor, declarada Monumento Nacional en 1931, alberga en su interior desde el año 2007 el Museo de los Fueros, debido a…

Iglesia de Ntra. Sra. de la Peña
La iglesia de Nuestra Señora de la Peña (s. XII), arquitectónicamente, es muy similar a la de El Salvador, pero con diversos añadidos posteriores como…

Iglesia de El Salvador
Se ubica en lo alto de la silueta que crea Sepúlveda, pudiéndose observar desde casi todos los rincones de la villa. Constituye uno de los paradigmas…

Plaza Mayor
El centro neurálgico de la villa es su Plaza Mayor, rectangular y parcialmente porticada, que, a diferencia de muchos otros lugares, se encuentra fuera…