Segura de la Sierra

Castillo de Segura de la Sierra

Castillo de Segura de la Sierra

Además de su magnífico enclave, en un alto cerro que domina el valle que se extiende a sus pies, lo que más destaca de Segura de la Sierra es su…
Además de su magnífico enclave, en un alto cerro que domina el valle que se extiende a sus pies, lo que más destaca de Segura de la Sierra es su imponente Castillo, de fundación islámica y profundamente transformado por la Orden de Santiago, que situó en él el centro de la Encomienda de Castilla, y que llegó a ser residencia del Gran Maestre de la Orden de Santiago en el último cuarto del siglo XV. La mejor manera de definir este Castillo es como territorio de frontera. Por un lado la delimitación geográfico-política; por otro, en el siglo XV se produce el tránsito entre la Edad Media y la Edad Moderna, fractura que ocasionó cambios de mentalidad de gran calado en la constitución de la sociedad moderna. Pero también es una frontera cultural, pues aquí es donde se encuentran y separan las culturas musulmana y cristiana. El castillo de Segura de la Sierra ha sufrido a lo largo de la historia diversos procesos de abandono y desconsideración. Fue en los años 1960 cuando tuvo lugar una restauración que, con mayor o menor fortuna, nos ha permitido la habilitación de este edificio histórico como espacio público. Actualmente constituye un interesante espacio museístico y centro de interpretación que merece la pena visitar.