Segura de la Sierra

Fuente de Carlos V
Un monumento que refleja la transición entre el Gótico y el Renacimiento es la fuente imperial, construida frente a la iglesia en 1517. Presenta un gran…
Un monumento que refleja la transición entre el Gótico y el Renacimiento es la fuente imperial, construida frente a la iglesia en 1517. Presenta un gran frontis dividido en tres calles que separan columnas jónicas y adornan, en sus extremos, aletones roleados. La calle central exhibe un gran escudo enmarcado por una moldura en caveto con las armas de Carlos V sobre águila alada bicéfala; en los laterales se muestran otros escudos laureados. La coronan gárgolas con jarrones a los extremos y recorre la zona alta una crestería.

Plaza de Toros
Se sitúa subiendo hacia el Castillo por una carretera a las afueras del pueblo. Antiguo patio de armas y caballerizas, es una de las plazas de toros más…

Baños árabes
El profeta Mahoma dijo “La higiene es un acto de fe” y es que para el islam el agua es símbolo de pureza y el baño y el aseo un acto placentero de…

Casa de Jorge Manrique
Entre la arquitectura civil del siglo XVI destaca la llamada Casa de Jorge Manrique, muy restaurada, en cuya fachada se observa un arco de medio punto…

Fuente de Carlos V
Un monumento que refleja la transición entre el Gótico y el Renacimiento es la fuente imperial, construida frente a la iglesia en 1517. Presenta un gran…

Iglesia Parroquial
La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Collado de Segura de la Sierra se construyó en el siglo XVI sobre el solar del viejo templo románico. Las…

Castillo de Segura de la Sierra
Además de su magnífico enclave, en un alto cerro que domina el valle que se extiende a sus pies, lo que más destaca de Segura de la Sierra es su…