Atienza

Murallas de Atienza

Murallas de Atienza

Atienza posee dos cinturones de muralla, de los que conserva aproximadamente dos kilómetros. El más interno, de época de Alfonso VII, comienza y…
Atienza posee dos cinturones de muralla, de los que conserva aproximadamente dos kilómetros. El más interno, de época de Alfonso VII, comienza y termina en el castillo y rodea la plaza del Trigo y la calle de Cervantes (tradicionalmente y hasta 1905, calle de la Zapatería). Poseía cuatro puertas, dos de ellas (la de la Villa y la de la Nevera) desaparecidas; una de ellas conservada (la de Arrebatacapas); y el arco de Guerra, actualmente derruido, aunque conserva unos mínimos elementos de su construcción original. Este primer cinturón conserva también dos portillos conocidos como el de la Virgen y el de San Julián o del Hospital o del Alto Rey. El más externo fue construido en tiempos de Alfonso VIII. La puerta de la Salida -que puede verse aquí-, ocho cubos y el recinto añadido a principios del siglo XV de la Judería, próximos a este punto, son algunos de sus elementos más característicos. Había además, al menos, otra puerta, la de Antequera, en las proximidades del Hospital de Santa Ana, hoy desaparecida.