Atienza

Plaza del Trigo
Organizada en el siglo XVI, fue la plaza más importante de la villa, la Plaza por antonomasia, donde se encontraba el ayuntamiento (hasta su traslado a…
Organizada en el siglo XVI, fue la plaza más importante de la villa, la Plaza por antonomasia, donde se encontraba el ayuntamiento (hasta su traslado a su actual localización en el siglo XVIII), la cárcel y más tarde, el pósito. En ella había que pregonar las órdenes del Ayuntamiento para que tuvieran efecto y aquí se celebraban los mercados semanales y los espectáculos públicos (representaciones teatrales y corridas de toros, sobre todo). Está dominada por la imponente mole de la Iglesia de San Juan del Mercado (en alusión a una de las funciones de la Plaza) y en ella puede verse la que fue casa del Cabildo eclesiástico, sobre columnas rematadas por el águila bicéfala de Carlos V y las llaves de San Pedro. La armonía de sus edificios, rematados por hermosos aleros, y sus airosos soportales la convierten en una de las más bellas de Castilla. Aunque oficialmente fue, simplemente, la Plaza, también ha sido conocida como Plaza del Trigo y del Mercado y, ya en el siglo XX, plaza de don Bruno Pascual Ruilópez. Para los atencinos, sin embargo, fue, ha sido y será la plaza de Arriba.

Museo Iglesia de San Bartolomé

Museo Iglesia Santisima Trinidad
De estilo románico, del siglo XII, sólo se conserva de este periodo el ábside, de influencia segoviana, de gran belleza y elegancia. En el siglo XVI la…

Museo San Gil
De la iglesia de estilo románico del siglo XII sólo se conserva el ábside semicircular. El resto de la iglesia es renacentista, del siglo XVI. Del…

Iglesia de San Juan del Mercado
La primitiva iglesia románica de San Juan fue derruida a finales del XVI con el fin de levantar un nuevo edificio. Aunque las obras se prolongaron hasta…

Plaza del Trigo
Organizada en el siglo XVI, fue la plaza más importante de la villa, la Plaza por antonomasia, donde se encontraba el ayuntamiento (hasta su traslado a…

Arco de San Juan o de Arrebatacapas
El arco de San Juan o de Arrebatacapas es una soberbia reliquia de la primera muralla de la villa. Es de arco apuntado, cerrando uno de los lados de la…

Murallas de Atienza
Atienza posee dos cinturones de muralla, de los que conserva aproximadamente dos kilómetros. El más interno, de época de Alfonso VII, comienza y…

Castillo de Atienza
Durante la Edad Media fueron los árabes quienes construyeron esta gran alcazaba en la zona, siendo una de las plazas más impresionantes, ya mencionada…