Castrojeriz

Monasterio de San Antón

Monasterio de San Antón

A tres kilómetros del núcleo urbano se encuentran las ruinas de lo que fue la iglesia de la casa general de la orden de San Antón para Castilla,…
A tres kilómetros del núcleo urbano se encuentran las ruinas de lo que fue la iglesia de la casa general de la orden de San Antón para Castilla, Portugal y América. Instalados desde 1146, fundan también un hospital para atender a los enfermos de ergotismo o fuego sacro que transitaban por el Camino de Santiago y fue referencia en toda Europa por la curación de dicha enfermedad. El monasterio fue abandonado tras la supresión de la orden a finales del S. XVIII y la posterior enajenación mediante la desamortización de Mendizábal, no sin antes trasladarse sus retablos a la iglesia de San Juan de Castrojeriz donde hasta hoy se conservan. En la actualidad quedan las ruinas de la iglesia, del S. XIV y el atrio construido en el S. XVI. Lo mejor conservado es el magnífico ábside central con dos pisos de ventanales apuntados entre potentes contrafuertes exteriores, recordando los modelos absidales de Las Huelgas de Burgos y Saint-Antoine-l'Abbaye, en Isère, casa madre de la Orden Antoniana, en reconstrucción a mediados del siglo XIV. Es considerado un hito en el camino de Santiago y la puerta de entrada a Castrojeriz pasando bajo su impresionante atrio la ruta jacobea y acogiendo en el interior de la iglesia un albergue de peregrinos que se mantiene a base de donativos, continuando de esa manera con la tradición hospitalaria de la extinta orden de San Antón.