Almonaster la Real

La Era de la Cuesta
Tras cruzar el Puente de la Tenería y siguiendo el camino empedrado, comenzamos a subir una cuesta que nos hace atravesar la carretera que lleva a la…
Tras cruzar el Puente de la Tenería y siguiendo el camino empedrado, comenzamos a subir una cuesta que nos hace atravesar la carretera que lleva a la aldea de La Escalada. Continuamos subiendo un minuto más y ahí está: La Era de la Cuesta . Las eras de trilla solían estar empedradas y s e construían normalmente en lugares altos, para aprovechar los vientos suaves y constantes, que facilitasen la labor de ventar o separar el grano de la paja, una vez se terminaba el trillado con "las bestias". Desde esta altura, las vistas de la mezquita son inmejorables y vemos como el pueblo de Almonaster no es más que un pequeño refugio inmerso en la hermosa naturaleza que le rodea. Pero la Era de la Cuesta no es sólo este privilegiado mirador, es además un lugar cargado de tradición. Es en ella donde se encuentran la mayordoma y el mayordomo durante el ritual de El Romero en las celebradísimas Cruces de Mayo de Almonaster La Real.

La Era de la Cuesta
Tras cruzar el Puente de la Tenería y siguiendo el camino empedrado, comenzamos a subir una cuesta que nos hace atravesar la carretera que lleva a la…

Fuente del Concejo
Se localiza a la salida de la población junto a la popular Cruz de la Fuente y está formada por pilón, abrevadero y lavaderos descubiertos. Sobre el…

Plaza de toros
Se trata de una plaza circular, de 32 metros de diámetro interior, con un aforo sobre 1200 espectadores. Categoría: 3ª. La Plaza de Toros de Almonaster…

Puente de acceso a la antigua Tenería
El puente es un monumento medieval de antigua fábrica romana por el que transcurre uno de los ramales de la también romana Vía Julia. A través de él,…

Arquitectura popular
Conserva Almonaster un rico y variado catálogo de edificios, constituyéndose en uno de los conjuntos urbanos de mayor interés de la Comarca.…

Capilla de la Santísima Trinidad
Es un pequeño edificio barroco, de finales del XVIII, situado en la plaza del Ayuntamiento. El templo, según puede observarse en su irregular planta,…

Ermita del Señor
Este pequeño humilladero del Señor - Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia - cuya imagen cumplía el papel de ‘Cristo del Buen Viaje”, se…

Museo D. Manuel Vázquez Vargas
Colección pictórica y escultórica legada por don Manuel Vázquez , que incluye obras del Barroco y del Romanticismo y algunas otras modernistas, de…

Ermita de Santa Eulalia
Se trata de uno de los escasos edificios romanos que podemos contemplar en Huelva, ya que los tres muros de su ábside son los de un mausoleo de época…

Iglesia Gótico Mudéjar
La Ermita de la Concepción, ubicada en la antigua mezquita, se quedó pequeña para la celebración de cultos lo que hizo necesaria la construcción de…

El Castillo
En el S. IX, el iqlim de Al – Munastyr era la población más importante de la comarca, cabecera de una circunscripción militar y fiscal. Estaba…

Mezquita de Almonaster La Real
La Mezquita de Almonaster está emplazada en lo más alto del cerro que corona el Castillo. Es un testimonio excepcional de las primeras obras islámicas…