El Burgo de Osma

Seminario Diocesano Sto. Domingo de Guzmán
siglo XVIII Edificio sufragado en sus orígenes por Joaquín Eleta. Las obras comenzaron en 1785, inaugurandose en 1791. La traza y dirección de la obra…
siglo XVIII Edificio sufragado en sus orígenes por Joaquín Eleta. Las obras comenzaron en 1785, inaugurandose en 1791. La traza y dirección de la obra corrió a cargo de Luis Bernasconi. El edificio es de planta cuadrangular con patio central. En la planta baja se construyeron la capilla (hoy salón de actos), el refectorio, la cocina y la despensa; en el primer piso, en torno al patio, se dispusieron las diversas aulas; el segundo se reservó para las habitaciones. La fachada está construida de mampostería con sillares enmarcando los vanos que en ella se abren. El arco de medio punto de la portada está flanqueado por unas pilastras que soportan un frontón curvo. Sobre la puerta campea el magnífico escudo del obispo Eleta, a cuyas expensas fue construido el Seminario. En la parte superior del escudo figuran las armas de los Eleta navarros y en la inferior aparecen las armas de la Inquisición, de la que el confesor real era decano. El escudo está rodeado por el cordón de los franciscanos y coronado por el capelo arzobispal. El núcleo inicial de Eleta se amplió mediado el siglo XIX con dos alas a cada uno de los lados, que sobresalen del paño de la línea de fachada original. Otras obras de ampliación, ya en el siglo XX, dieron mayor altura al edificio y dotaron de capilla del Seminario menor, hoy museo de Semana Santa, al este de la fachada, que muestra portada con influencias clasicistas herrerianas.

Puente medieval de origen romano (Osma)
Siglo I a. C. Conocido popularmente como ``Puente de la Torre del Agua´´. Eduardo Saavedra y Moragas (1829-1912), que tomó este puente como punto de…

El Castillo (Osma)
Siglos X, XI y XVIII La fortaleza se sitúa en lo alto de un macizo rocoso que separa los cauces de los ríos Abión y Ucero y se separa por un collado de…

Iglesia de Santa Cristina (Osma)
Siglos XVI-XVIII La iglesia de Santa Cristina se erige en la ribera derecha del río Ucero, engrandecido por las aguas del Abión que desemboca unos…

Ayuntamiento
Siglo XVIII El arquitecto Ángel Vicente Ubón elaboró el proyecto y corrió a cargo de la construcción de la obra a cambio de 38.000 reales. Las obras…

Palacio Episcopal
siglo XVI En la calle Mayor, cerca de la Catedral, se encuentra la residencia episcopal oxomense. Lo más interesante es la portada, de la época del…

Real Hospicio - Residencia San José
siglo XVIII El arquitecto encargado de construir el Hospicio fue Luis Bernasconi. El Hospicio se comenzó en 1785 y en 1790 estaba concluido y ya falto de…

Seminario Diocesano Sto. Domingo de Guzmán
siglo XVIII Edificio sufragado en sus orígenes por Joaquín Eleta. Las obras comenzaron en 1785, inaugurandose en 1791. La traza y dirección de la obra…

Universidad de Santa Catalina
siglo XVI La antigua Universidad de Santa Catalina fue costeada a mediados del siglo XVI por el obispo Alvarez de Acosta (1539-63). Es un edificio de…

Antiguo Hospital de San Agustín
siglos XVII y XVIII El edificio del antiguo Hospital de San Agustín fue construido a costa del obispo Sebastián de Arévalo y Torres. Las obras…

Muralla Medieval
siglo XV La muralla encierra el núcleo medieval burgense. Fue levantada por el obispo Montoya en 1458 considerando la situación por la que atravesaba…

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
siglos XII-XVIII La Catedral del Burgo de Osma es uno de esos edificios que imparten una completa lección de historia del arte por las numerosas…