Alcúdia

Iglesia de Sant Jaume - Capilla del Sant Crist

Iglesia de Sant Jaume - Capilla del Sant Crist

Iglesia de Sant Jaume La iglesia parroquial está situada al lado de la muralla medieval, ocupando el solar donde se construyó la primitiva iglesia del…
Iglesia de Sant Jaume La iglesia parroquial está situada al lado de la muralla medieval, ocupando el solar donde se construyó la primitiva iglesia del siglo XIV. Esta construcción, profundamente vinculada a la historia de Alcúdia, originariamente tenía una apariencia de fortificación y de hecho, encima de su cubierta, se llevaban a cabo labores de vigilancia. Su estructura formaba parte de la muralla. En el año 1870, el estado de deterioro en que se encontraba el templo hizo que se derrumbase parte de la cubierta, dejando inutilizada la iglesia, que posteriormente fue derribada y construida nuevamente en estilo neogótico en el mismo lugar que en su momento ocupó la primitiva construcción. Las obras se prolongaron hasta el año 1893. El templo actual es de nave única y capillas laterales con cubierta de crucería. El presbiterio está presidido por un retablo neogótico, obra de L. Ferrer y M. Arcas, dedicado a San Jaime. En la fachada principal, el tímpano de la portada alberga una escultura de San Jaime, obra de Remigia Caubet. Un gran rosetón ilumina el interior del templo, y sobre éste, rematando la fachada, se puede apreciar el escudo de Alcúdia. Capilla del Sant Crist Esta construcción contigua a la iglesia fue construida a finales del siglo XVII. Se erigió para custodiar la imagen del Sant Crist, talla policromada del siglo XV, a la que se atribuyen los hechos milagrosos acaecidos en el año 1507. La capilla es de estilo barroco y puede accederse a la misma desde el interior de la iglesia parroquial. Presenta una cubierta adornada con cúpula en su tramo central. La cabecera de la iglesia contiene el retablo camarín, también de estilo barroco, que contiene la talla del Sant Crist, a la que se puede acceder mediante dos escaleras laterales.