Alcúdia

Cueva de Sant Martí

Cueva de Sant Martí

La Cueva de Sant Martí La cueva de Sant Martí se encuentra a unos 5 km del centro del pueblo y se sitúa a los pies de una montaña, conocida con el…
La Cueva de Sant Martí La cueva de Sant Martí se encuentra a unos 5 km del centro del pueblo y se sitúa a los pies de una montaña, conocida con el nombre de Puig de Sant Martí, al suroeste de Alcúdia. Por tradición, se considera que esta cueva natural se usó como lugar de culto, como santuario por los primitivos cristianos que habitaban la ciudad romana de Pol·lèntia, aunque las primeras noticias sobre su existencia aparecen en un documento del año 1268. El acceso a la cueva se hace por una escalera empinada y baja hasta un desnivel de doce metros. En el interior hay un pequeño patio y a ambos lados se encuentran dos pequeños altares, uno dedicado a Sant Jordi y otro a Sant Martí. Las obras de construcción de estas capillas se empezaron durante el siglo XIII, después de la conquista catalana, pero el mayor impulso se dio en la segunda mitad del siglo XIV. Se trata de dos capillas, a las cuales se entra a través de sendos arcos de medio punto, cubiertas y clave en el cruce de los nervios. Este tipo de santuario es único, hasta el momento no se conoce otro. Se han encontrado gravados con simbología de los templarios. Fue en este lugar donde acaeció el milagro del Santo Cristo de Alcúdia, en el cual según los documentos, sudó sangre y agua un 24 de febrero del año 1507, un hecho que marcó la historia del pueblo y que cada tres años, el día 26 de julio, se celebra una procesión para venerar el milagro que se le atribuyó a la imagen religiosa.