Alcúdia

Muralla Renacentista
Muralla Renacentista La construcción de este segundo recinto de muralla fue a consecuencia de la evolución de la tecnología bélica y armamentística.…
Muralla Renacentista La construcción de este segundo recinto de muralla fue a consecuencia de la evolución de la tecnología bélica y armamentística. Se constató que ni las torres ni los muros permitían instalar las piezas de artillería de calibre medio, este hecho posibilitó que, a lo largo del siglo XVII, el rey Felipe II mandase la construcción de un recinto amurallado más acorde a las necesidades de la ciudad. Las obras comenzaron con su reinado y acabaron en el año 1660, cuando reinaba Felipe IV. El nuevo recinto rodeaba las murallas anteriores, dejando un espacio entre ambas. Su trazado tenía forma de estrella de baluarte de poca altura, y resultó idóneo para situar las piezas de artillería. Finalmente se construyeron ocho baluartes proyectados a partir de la Puerta de Mallorca: Del Rey, De la Reina, de San Ferran, Santa Maria, San Felip, San Lluís, Santa Teresa y San Antoni. Las murallas de época moderna fueron víctimas del desmantelamiento a principios de siglo XX por motivos sanitaros y de crecimiento urbano. En la actualidad, sólo se conserva el baluarte de Sant Ferran, que en su interior se construyó la plaza de toros y todavía se puede apreciar una garita de vigilancia, el trazado del baluarte de Santa María (que acoge una escuela pública) y algunos restos muy deteriorados del baluarte del rey y de la reina. En el año 2018 se llevo a cabo un proyecto de restauración de los bastiones del rey y de la reina, del valle y de los muros que los unen. Están situados en la zona norte del centro histórico de Alcúdia, entre la calle de Sant Sebastià y la plaza de la Vila Roja. Los restos presentaban un estado que los hacia muy vulnerables por la acción humana y de las inclemencias, con la restauración se ha delimitado y consolidado la estructura de la muralla, se ha recuperado parcialmente el valle y se ha adecuado un paseo peatonal con iluminación nocturna.

Plaza de Toros
Plaza de Toros La plaza de toros de Alcúdia fue construida en el año 1892 en el “Baluart de Sant Ferran”. Este baluarte formaba parte de la…

Muralla Renacentista
Muralla Renacentista La construcción de este segundo recinto de muralla fue a consecuencia de la evolución de la tecnología bélica y armamentística.…

Estany dels Ponts
Estany des Ponts En la bahía de Alcúdia existen numerosos lagos naturales comunicados con el mar por medio de canales, que recuerdan lo que en su día…

Talaia d'Alcúdia y Sa Penya des Migdia
La Talaia y sa Penya des Migdia Esta ruta discurre por el área natural del Cabo Pinar, península que separa las bahías de Pollença y Alcúdia,…

Reserva natural de l'Albufereta
Ornitología – Reserva natural de S’Albufereta El municipio de Alcúdia es un destino especialmente atractivo para los amantes de las aves, cada año…

La Marina, el Morer Vermell y Can Cap de Bou
La Marina, el Morer Vermell y Can Cap de Bou Morer Vermell Esta zona del litoral de la Bahía de Pollença mantiene todo el encanto de antaño. Se trata…

Playa de Sant Joan y Sant Pere
Playa de Sant Joan y Sant Pere Estas dos acogedoras playas que se abren paso en la bahía de Pollença y son casi idénticas: con suave arena salpicada de…

S'Illot
S'ILLOT En el maravilloso entorno que rodea la carretera de acceso a la Ermita de la Victòria y con unas estupendas vistas del Cabo Formentor y la Bahía…

El Coll Baix
El COLL BAIX El Coll Baix es una de las calas más singulares de Mallorca, un regalo para los amantes de la naturaleza en estado puro. Se encuentra a unos…

Alcanada y Cala Poncet
Alcanada y Cala Poncet Alcanada es una zona residencial con aroma de pino y maresía, esconde una pequeña playa y una calita. La más grande recibe el…

Playa de Alcúdia
Playa de Alcúdia Es una playa con una extensión de 7 km de fina arena blanca, con aguas tranquilas y transparentes y una pendiente muy suave. Por su…

Puerto de Alcúdia
Puerto de Alcúdia Desde la época romana el Puerto de Alcúdia ha tenido una notable importancia en las Islas Baleares, ya sea por su actividad comercial…

Cueva de Sant Martí
La Cueva de Sant Martí La cueva de Sant Martí se encuentra a unos 5 km del centro del pueblo y se sitúa a los pies de una montaña, conocida con el…

Biblioteca de Can Torró
BIBLIOTECA DE CAN TORRÓ Uno de los vecinos más ilustres de Alcúdia fue Reinhard Mohn, de origen alemán y uno de los editores más importantes de…

Auditori d’Alcúdia
Auditori d’Alcúdia El auditorio de Alcúdia es un ejemplo claro de simbiosis entre modernidad y tradición. Este edificio se inauguró en el año 2000…

Museo Sa bassa Blanca
Museo Sa Bassa Blanca El Museo Sa Bassa Blanca ofrece una experiencia única de arte al aire libre, entre mar y montaña, integrando arte y naturaleza en…

Torre Major
Torre Major La Torre se encuentra situada en el camino de Alcanada, a poca distancia del Puerto de Alcúdia y a unos 3 km de Alcúdia. En el año 1598 un…

Iglesia de Santa Ana
Iglesia de Santa Ana de Alcúdia La iglesia de Santa Ana está situada a las afueras de Alcúdia, a medio camino entre Alcudia y el puerto, en frente del…

Ermita de la Victòria
Ermita de la Victòria La ermita se encuentra situada a unos escasos 7 km. del centro de Alcúdia, en un entorno de gran valor natural y paisajístico,…

Ayuntamiento de Alcúdia – "La Sala"
AYUNTAMIENTO DE ALCÚDIA – "La Sala" La Sala es el nombre con el que popularmente se conoce el edificio que alberga el Ayuntamiento de Alcúdia.…

“Casals” Renacentistas
“Casals” Renacentistas En un sólo paseo por las calles de Alcúdia encontramos numerosos detalles, que nos recuerdan la rica historia de la ciudad.…

Museo Monográfico de Pol·lèntia
Museo Monográfico de Pol·lèntia El Museo Monográfico de Pol·lèntia, gestionado por el Ayuntamiento de Alcúdia, es una sección del Museo de…

Ciudad Romana de Pol·lèntia
Ciudad Romana de Pol·lèntia En el 123 a.C. las Islas Baleares, bajo el mando del Cónsul romano Quinto Cecilio Metelo fueron integradas al mundo romano…

Museo Parroquial
Museo Parroquial El Museo Parroquial se encuentra dentro del mismo templo, aprovechando una sala entre la iglesia y la muralla medieval. El museo ofrece…

Iglesia de Sant Jaume - Capilla del Sant Crist
Iglesia de Sant Jaume La iglesia parroquial está situada al lado de la muralla medieval, ocupando el solar donde se construyó la primitiva iglesia del…

Muralla Medieval
Muralla Medieval Uno de los rasgos más distintivos de Alcúdia, viene representado por sus imponentes murallas, que se alzan ante el visitante, como…