Alcúdia

Muralla Renacentista

Muralla Renacentista

Muralla Renacentista La construcción de este segundo recinto de muralla fue a consecuencia de la evolución de la tecnología bélica y armamentística.…
Muralla Renacentista La construcción de este segundo recinto de muralla fue a consecuencia de la evolución de la tecnología bélica y armamentística. Se constató que ni las torres ni los muros permitían instalar las piezas de artillería de calibre medio, este hecho posibilitó que, a lo largo del siglo XVII, el rey Felipe II mandase la construcción de un recinto amurallado más acorde a las necesidades de la ciudad. Las obras comenzaron con su reinado y acabaron en el año 1660, cuando reinaba Felipe IV. El nuevo recinto rodeaba las murallas anteriores, dejando un espacio entre ambas. Su trazado tenía forma de estrella de baluarte de poca altura, y resultó idóneo para situar las piezas de artillería. Finalmente se construyeron ocho baluartes proyectados a partir de la Puerta de Mallorca: Del Rey, De la Reina, de San Ferran, Santa Maria, San Felip, San Lluís, Santa Teresa y San Antoni. Las murallas de época moderna fueron víctimas del desmantelamiento a principios de siglo XX por motivos sanitaros y de crecimiento urbano. En la actualidad, sólo se conserva el baluarte de Sant Ferran, que en su interior se construyó la plaza de toros y todavía se puede apreciar una garita de vigilancia, el trazado del baluarte de Santa María (que acoge una escuela pública) y algunos restos muy deteriorados del baluarte del rey y de la reina. En el año 2018 se llevo a cabo un proyecto de restauración de los bastiones del rey y de la reina, del valle y de los muros que los unen. Están situados en la zona norte del centro histórico de Alcúdia, entre la calle de Sant Sebastià y la plaza de la Vila Roja. Los restos presentaban un estado que los hacia muy vulnerables por la acción humana y de las inclemencias, con la restauración se ha delimitado y consolidado la estructura de la muralla, se ha recuperado parcialmente el valle y se ha adecuado un paseo peatonal con iluminación nocturna.