Alcúdia

“Casals” Renacentistas

“Casals” Renacentistas

“Casals” Renacentistas En un sólo paseo por las calles de Alcúdia encontramos numerosos detalles, que nos recuerdan la rica historia de la ciudad.…
“Casals” Renacentistas En un sólo paseo por las calles de Alcúdia encontramos numerosos detalles, que nos recuerdan la rica historia de la ciudad. Podemos observar que las fachadas antiguas se alternan con otras exquisitamente restauradas. A lo largo de todo el centro histórico se ubican numerosas casas señoriales de estilo renacentista, conocidos como “casals” que, durante los siglos XVI-XVII, sufrieron importantes transformaciones que afectaron especialmente a sus fachadas, con la finalidad de adecuarlas a los cánones estilísticos de la época. Durante la Guerra de la Germania (1521-1523), los nobles de Ciutat (Palma) hallaron refugio en Alcúdia, donde introdujeron las ideas humanistas que resultaron ser de gran aceptación entre la aristocracia local. Con estas ideas se introdujo el nuevo lenguaje estilístico que, a partir de ese momento, se aplicaría a las obras de las casas más importantes de la ciudad. La mayor parte de estos edificios han llegado hasta hoy sin apenas haber sufrido transformaciones, gracias a ello pueden admirarse ejemplos como Can Castell; Can Fondo (Sede del Archivo Histórico y sala de exposiciones); Can Canta (Can Barrera); Can Domenec (Sede del Consorcio de la Ciudad Romana de Pol·lèntia) o Can Costa (Can Sureda), entre otros.