Ayllón

Arco medieval
El Arco medieval que da acceso al centro de la villa es uno de los elementos más representativos de Ayllón. Tras la reconquista cristiana en el año…
El Arco medieval que da acceso al centro de la villa es uno de los elementos más representativos de Ayllón. Tras la reconquista cristiana en el año 1085, se amplió el recinto amurallado más allá de la fortificación musulmana del cerro, bordeando todo lo que hoy se conoce como el casco histórico y erigiendo tres bellos arcos que permitían el tránsito. De estos solo queda el frontal, ya que los otros dos conocidos como "la puerta de San Juan" y "la puerta de Languilla" fueron destruidos hace más de 200 años en pro de facilitar el paso. Los escudos que coronan esta entrada a la villa fueron construidos hacia mediados del siglo XVI por don Diego II López Pacheco y doña Luisa Cabrera de Bobadilla, los famosos Marqueses de Villena. Estos fueron muy notables en la localidad, pudiendo apreciarse esto al encontrar de igual manera sus escudos en la Casa del Ayuntamiento y en el convento de las Madres Concepcionistas. Si bien la labor de control y defensa que cumplía el Arco se ve en nuestros días extinta, queda en pie como un resquicio de la historia de la villa, dando a la par la bienvenida a todo el que se acerca a Ayllón en busca de conocer todo su trasfondo.

Casa Eugenia de Montijo
La primera referencia que tenemos del edificio data de 1693 en una escritura de venta. En esta se refleja a Diego Zurita Puente, hermano del sacerdote de…

Puente de Ayllón
La construcción del puente se dio durante la ocupación romana ante la problemática que suponía el río Aguisejo para la comunicación e intercambio…

Ex-convento de San Francisco
Situado a las afueras de la villa, junto a la carretera que conduce a Aranda de Duero, este convento fue fundado en 1214 por una de las figuras más…

Hospital Sancti Spiritu
Este edificio fue en origen monasterio de la Santísima Trinidad, cedido por el Obispado de Sigüenza en el siglo XII al diácono Arnaldo de la Orden…

Casa de la Torre
Situado en la Plaza Mayor y en frente a la Iglesia de San Miguel se encuentra el reconocido edificio civil más antiguo de la villa de Ayllón. En todos…

Palacio del Obispo Vellosillo
Saliendo de la Plaza Mayor por la calle que limita la Casa de la Torre, se llega a una pequeña plaza donde deslumbra este bello palacio. Fue construido a…

Torre de La Martina
En lo alto del cerro del Castillo, coronando la villa, encontramos La Martina, cuya resistencia ante el paso del tiempo la han consagrado como la imagen…

Iglesia de San Juan
La antigua parroquia de San Juan, originaria del siglo XII , es un templo románico de una sola nave rematado por cabecera semicircular, del que queda en…

Iglesia de San Miguel
Situada en la Plaza Mayor junto a la Casa del Ayuntamiento, es una iglesia románica que data del siglo XII y cuyo emplazamiento nos desvela su…

Casa del Águila
Uno de los edificios más representativos de la villa y del que, sin embargo, se sabe más bien poco. Su nombre nos viene dado debido al imponente emblema…

Convento de las Monjas Concepcionistas
Este antiguo convento de la Concepción Franciscana fue fundado en 1528 por don Diego López Pacheco, empezando su actividad en el año 1546 con la…

Iglesia de Santa María la Mayor
De estilo neoclásico, esta iglesia fue construida a principios del siglo XVIII con elementos procedentes de parroquias de la villa ya extintas: la…

Casa del Ayuntamiento
Ubicado en la Plaza Mayor, este palacio fue construido en el siglo XVI y se cree que fue la primera residencia que tuvieron los Marqueses de Villena en la…

Plaza Mayor
De una belleza enorme, el centro neurálgico de la villa conserva los viejos soportales con los peculiares y llamativos postes. Estos son seña de…

Palacio de los Contreras
Encontramos esta llamativa casa-palacio nada más atravesar El Arco de Ayllón. Destaca su fachada isabelina, a la par que su portada de sillería…

Arco medieval
El Arco medieval que da acceso al centro de la villa es uno de los elementos más representativos de Ayllón. Tras la reconquista cristiana en el año…