Ayllón

Arco medieval

Arco medieval

El Arco medieval que da acceso al centro de la villa es uno de los elementos más representativos de Ayllón. Tras la reconquista cristiana en el año…
El Arco medieval que da acceso al centro de la villa es uno de los elementos más representativos de Ayllón. Tras la reconquista cristiana en el año 1085, se amplió el recinto amurallado más allá de la fortificación musulmana del cerro, bordeando todo lo que hoy se conoce como el casco histórico y erigiendo tres bellos arcos que permitían el tránsito. De estos solo queda el frontal, ya que los otros dos conocidos como "la puerta de San Juan" y "la puerta de Languilla" fueron destruidos hace más de 200 años en pro de facilitar el paso. Los escudos que coronan esta entrada a la villa fueron construidos hacia mediados del siglo XVI por don Diego II López Pacheco y doña Luisa Cabrera de Bobadilla, los famosos Marqueses de Villena. Estos fueron muy notables en la localidad, pudiendo apreciarse esto al encontrar de igual manera sus escudos en la Casa del Ayuntamiento y en el convento de las Madres Concepcionistas. Si bien la labor de control y defensa que cumplía el Arco se ve en nuestros días extinta, queda en pie como un resquicio de la historia de la villa, dando a la par la bienvenida a todo el que se acerca a Ayllón en busca de conocer todo su trasfondo.