Ayllón

Iglesia de San Juan

Iglesia de San Juan

La antigua parroquia de San Juan, originaria del siglo XII , es un templo románico de una sola nave rematado por cabecera semicircular, del que queda en…
La antigua parroquia de San Juan, originaria del siglo XII , es un templo románico de una sola nave rematado por cabecera semicircular, del que queda en pie el ábside con tres arcos de medio punto de tres arquivoltas, con el presbiterio orientado hacia el este, siendo esto característico del estilo. Posteriormente, en el siglo XVI, sufrió una intensa remodelación. Destacan la portada de mediodía, de cuatro arquivoltas decoradas con flores de cuatro pétalos, medias esferas, taqueado y ábacos con estrellas; un sepulcro plateresco con figura yacente que según el cronista Pelayo Artigas, perteneció al ilustre don Juan de Daza, gobernador del condado de San Esteban de Gormaz; y la capilla de San Sebastián, de estilo gótico postmedieval, construida en 1526 en el lado sur de la nave. En esta última puede leerse la inscripción: "Esta capilla hizo y dotó el muy noble y así discreto varón Pedro Gutiérrez, natural de esta villa, tesorero y secretario que fue de los más ilustres señores don Diego López Pacheco y doña Juana Enríquez, marqueses de Villena. Año de 1526 años" Suprimida la parroquia en 1796, en 1821 ya estaba arruinada. En los años sesenta sería obtenida por sus actuales propietarios, quienes la reformaron e instalaron un museo de Art Brut.