Ayllón

Puente de Ayllón

Puente de Ayllón

La construcción del puente se dio durante la ocupación romana ante la problemática que suponía el río Aguisejo para la comunicación e intercambio…
La construcción del puente se dio durante la ocupación romana ante la problemática que suponía el río Aguisejo para la comunicación e intercambio entre distintas zonas. Sin ser una construcción compleja salvaguardó cualquier problema de paso hasta varios siglos después. Sería entrada el siglo XIV cuando se llevarían a cabo sendas obras de restauración y mejora dando lugar a un puente mucho más imponente. Ya en 1660 el puente sería construido por primera vez en piedra, aunque distaría bastante del actual, careciendo incluso de los característicos arcos. Entre 1781 y 1782, los hermanos Pedro y J. Antonio de la Fuente Ortiz llevarían a cabo una remodelación del puente, aprovechando los materiales del original y dotando a la estructura de sus ya característicos arcos. Desde entonces se han dado sendas obras de reparación siendo posiblemente las más destacadas la acontecida en 2019 y la obra mayor por la Confederación Hidrográfica del Duero para el "Encauzamiento del Río Aguisejo" en los años setenta del pasado siglo.