Ayllón

Palacio del Obispo Vellosillo

Palacio del Obispo Vellosillo

Saliendo de la Plaza Mayor por la calle que limita la Casa de la Torre, se llega a una pequeña plaza donde deslumbra este bello palacio. Fue construido a…
Saliendo de la Plaza Mayor por la calle que limita la Casa de la Torre, se llega a una pequeña plaza donde deslumbra este bello palacio. Fue construido a finales del siglo XVI e inaugurado el día de San Miguel (29 de septiembre) de 1598, según cuentan los diversos escritos sobre las obras de construcción. Perteneció en primera instancia a Fernando de Vellosillo, sobrino del ilustre obispo Fernando de Vellosillo, hijo ilustre de la villa de Ayllón que llegó a ser obispo y señor de Lugo. También teólogo, participó en representación de Felipe I, en las deliberaciones del Concilio de Trento y llegó a ser consejero real. Hay especulaciones de que el obispo fue quien mandó construir este palacio en pro de hacer perdurar su nombre, aunque esto es mera suposición. De hecho, en la fachada no hay referencia alguna al obispo en sí, solamente el escudo de la familia Vellosillo. Entre los años 1972 y 1983 se procedió, por parte del Ayuntamiento, a adquirir la totalidad del palacio en propiedad con la compra de las partes del mismo a diversos particulares. Tras una profunda restauración, el Palacio del Obispo Vellosillo es actualmente sede del importante Museo de Arte Contemporáneo de la villa (formado por escultura y pintura de los becarios de la Facultad de Bellas Artes de Madrid) y de la Biblioteca Municipal.