Vejer de la Frontera

Castillo de Vejer

Castillo de Vejer

Data de los siglos X y XI, en época de Abderramán I y sucesores. Se encuentra situado en la parte más elevada, y posiblemente la zona habitada más…
Data de los siglos X y XI, en época de Abderramán I y sucesores. Se encuentra situado en la parte más elevada, y posiblemente la zona habitada más antigua de Vejer, sobre la base de otro anterior de la época árabe. Consta de dos patios: el patio principal donde se encuentra el antiguo aljibe, que recogía el agua de la lluvia, a través de un canal. El suelo del castillo tiene forma de espiga, para evitar que los animales que se encontraban en los establos resbalasen. Desde el patio de armas se pueden ver las almenas, acceder a ellas y divisar hermosas vistas de todo el pueblo. En este patio se encuentra la vivienda particular que fue transformada por Pedro Muñoz de Arenillas en la segunda mitad del s. XIV, la cual fue comparada al Marqués de Martorell. En el S. XIV fue residencia de los Duques de Medina Sidonia, señor de Vejer. Se encuentra englobado dentro del grupo de “Castillos menores” por poseer sólo una puerta de entrada y salida colocada en el punto más accesible y de más fácil defensa. La puerta de herradura enmarcada en un alfiz es el vestigio más apreciado de origen árabe que aún se conserva. En el interior del Castillo se puede contemplar una placa en conmemoración del hermanamiento de Vejer y Chef-Chauen. Ambas ciudades se encuentran estrechamente vinculadas por motivos históricos y culturales. EL CASTILLO ABRIRÁ AL PÚBLICO TODOS LOS FINES DE SEMANA Y FESTIVOS El Castillo de Vejer, recientemente reformado, estará abierto al público todos los fines de semana y festivos. Desde las Delegaciones Municipales de Turismo y Patrimonio se ha coordinado con el Grupo Scout de Vejer la apertura y serán ellos los que se encarguen. Ellos vienen realizando desde hace años rutas turísticas y visitas guiadas en el Castillo. El Grupo Scout vuelve al Castillo con unas instalaciones totalmente reformadas, cedidas por el Ayuntamiento.