Vejer de la Frontera

Arcos de las Monjas

Arcos de las Monjas

Constituyen una sucesión de cuatro arcos de medio punto realizados en mampostería y revestimiento de ladrillo que atraviesan la calle de la Judería en…
Constituyen una sucesión de cuatro arcos de medio punto realizados en mampostería y revestimiento de ladrillo que atraviesan la calle de la Judería en perpendicular y se apoyan en el muro de la Iglesia de la Concepción. Aunque hoy representa una de las más bellas estampas de calles de Vejer, nunca tuvieron una función decorativa u ornamental. Se construyeron hacia el final de la década de los setenta del S.XVIII como contrafuertes del muro sur y de la bóveda de la Iglesia de la Concepción, que experimentaba importantes fisuras y amenazaba ruina como consecuencia del terremoto de 1773. Los arcos de las monjas han sido plasmados innumerables veces por fotógrafos y pintores. Cabe destacar “Las cobijadas” del pintor Francisco Prieto, cuyo escenario es el convento concepcionista y los arcos de las monjas. Ha sido restaurado a finales de la década de los noventa del pasado siglo. Posee protección integral.